-
Un 19 de septiembre de 1921 nacía en Recife, Pernambuco, el pensador y pedagogo brasileño Paulo Reglus Neves Freire, conocido como Paulo Freire.
-
A los 4 años se muda junto a su familia a la ciudad de Jaboatao
-
Aunque muchas veces tuvo que interrumpir la carrera por razones económicas y debía ayudar a su familia. Una vez que obtuvo el título de licenciado en Derecho, Freire empezó a enseñar en las escuelas secundarias brasileñas y además trabajaba como abogado en un sindicato.
-
Maestra de primaria, quien lo alentó en su análisis sistemático de los problemas pedagógicos. Compañera de toda la vida y gran colaboradora e influencia en el trabajo práctico y teórico de Freire.
-
-
En 1954 lo nombran director del Servicio Social de Industria. Más tarde renuncia por recibir criticas a su modelo de administración democrático, abierto y libre.
-
-
Allí creó su método de alfabetización y lo llevó a la práctica. 300 trabajadores de la caña de azúcar aprendieron a leer y a escribir el 45 días.
-
El método de alfabetización generó gran expectativa a nivel nacional, se esperaba que los 40 millones de analfabetos del país hasta ese momento pudieran alfabetizarse y así poder obtener el derecho al voto.
-
Tras el golpe Militar y la instauración de una dictadura que se extiende de 1964 a 1985, Freire fue encarcelado dos veces por su método "subversivo" .
-
Durante el período que duro la dictadura en su país Freire viajo a Bolivia, como asesor del ministerio de educación, pero a los 20 días de llegar, se produjo un golpe de Estado allí, así que debió abandonar este país también.
-
En ese país acababa de asumir la presidencia Eduardo Frei. Trabajo durante cuatro años y medio en el Instituto de Capacitación e Investigación de la Reforma Agraria (ICIRA) y en la Oficina Gubernamental Especial de Adultos. También fue profesor de la Universidad Católica de Santiago de Chile y fue asesor especial de la Oficina Regional de la Unesco.
-
Viajo para dar conferencias, más tarde se fue a vivir allí con una oferta de puesto como profesor de la Universidad de Harvard
-
La educación como práctica de la libertad
-
Su libro más emblemático fue escrito el mismo año. En 1970 se publica en inglés y en español, pero por la censura de la dictadura militar de Brasil, recién se pudo publicar allí en 1974.
-
En 1970 viaja a la ciudad suiza de Ginebra, dónde trabajo en los programas de educación del Consejo Mundial de las Iglesias.
-
Luego de 16 años de exilio vuelve a Brasil donde empieza a trabajar como profesor en la Universidad Católica de San Pablo y la Universidad del Estado de San Pablo en Campinas
-
Tras el triunfo del partido de los trabajadores en las elecciones de 1988, Erundina de Sousa se convirtió en gobernadora de San Pablo y nombra a Freire Secretario de Educación.
-
Paulo Freire muere en la ciudad de San Pablo el 2 de mayo de 1997