-
Franz Joseph Haydn nace en Rohrau, cerca de Viena, el 31 de marzo de 1732. Fue un compositor austriaco y una de las grandes figuras del clasicismo.
-
En 1740 se trasladó a Viena, donde estuvo como corista durante los nueve años siguientes.
-
En 1749 es despedido como corista ya que debido a que ya no podía cantar los tonos agudos. Después de esto fueron años difíciles para Haydn, que tuvo que desempeñar diferentes oficios: profesor de música, cantante de serenatas, sirviente, etc.
-
Fue nombrado director musical del conde Fernando Maximilian von Morzin. Años más tarde el conde Morzin, por dificultades, tuvo que despedir a todos sus músicos.
-
Se casa con Maria Anna Theresia Keller, aunque no fueron un matrimonio demasiado feliz.
-
A partir de 1762 comienza la etapa de experimentación y consolidación para Haydn de lo que se acabará conociendo como el estilo haydiniano.
-
Tras ser despedido, Haydn pasó a ser maestro de capilla de la familia Esterházy. Pasaron alrededor de 30 años, en los cuales Haydn desempeñó este cargo.
-
En 1770, Haydn afianza un nuevo esquema para las sinfonías, que se conoce como sinfonía moderna en cuatro movimientos. Además, cada uno de estos cuatro movimientos tenía su propia estructura.
-
Están formadas por un total de seis sinfonías. Fueron interpretadas en el Concert Spirituel, el Concert de la Loge Olympique y el Concert de Amateurs en París.
-
Compuesta en 1786. Existen tres versiones de esta obra: como oratorio, versión para orquesta y versión para cuarteto. El propio Haydn afirmó que esta obra está compuesta en base a las palabras que Cristo dijo en la cruz. Se expresa solo a través de la música instrumental, con el objetivo de despertar la impresión más profunda del alma.
-
En 1790, influenciado por su paso por Inglaterra, desarrolló el denominado estilo popular, con el que creó música que tuvo un gran apoyo en todo el mundo.
-
En 1790, Johann Peter Salomon propuso a Mozart y Haydn realizar unos conciertos en Londres. Salomon presentó a Haydn en Londres entre 1791 y 1795 y éste escribió las Sinfonías 93 a 104 inspirado por la ocasión, lo cual llevó a que fueran conocidas como Sinfonías Salomon o de Londres. Las sinfonías están compuestas en dos partes. De la 93 a la 98 en su primera estancia en Londres, y de la 99 a la 104 en su segunda estancia., formando así un total de doce sinfonías.
-
Se trata de un oratorio compuesto por Haydn. Lo compuso entre 1796 y 1798. Esta obra representa la creación del mundo conforme se narra en el Génesis. Los salmos y El paraíso perdido también fueron fuentes de inspiración.
-
Oratorio compuesto por Haydn entre 1799 y 1801. Se trata de una de las obras de madurez del compositor, y una sus últimas obras de mayor importancia.
-
Le vuelve a aparecer una enfermedad que ya había tenido anteriormente. Esta vez fue más grave y debido a esto ya no fue capaz de componer más.
-
El 31 de mayo de 1809, con 77 años, muere Haydn en Viena mientras los soldados de Napoleón atacaban la ciudad.