-
En San José, Costa Rica.
-
En agosto del año 1968, Franklin Chang-Díaz llegó a los Estados Unidos sin siquiera saber cómo hablar en inglés. Para el año 1977, ya se había graduado en el instituto de Hartford, en Connecticut; un título de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Connecticut y un título de Ingeniería nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 1980 fue seleccionado como candidato para ser astronauta en la NASA y a partir del año 2005 fundó su propia compañía de investigación y estudios.
-
Vivió en una casa ubicada al costado sur del la Plaza González Víquez, aunque también vivió en Venezuela durante algunos años. El pequeño Franklin Chang era fascinado por la exploración espacial y se pasó su infancia imaginando cómo sería el espacio. Así decidió que de mayor querría viajar a Estados Unidos y convertirse en un astronauta, aunque lo veía como algo lejano.
-
San José, Costa Rica
-
El joven Franklin llegó a Estados Unidos sin saber hablar en inglés y con tan sólo 50 dólares en sus bolsillos.
-
Después de convencer al personal del instituto de Hartford, pudo ingresar y llevar todas las materias. Al principio falló, y después obtuvo notas tan sobresalientes que se le fue otorgada una beca para la Universidad de Connecticut.
-
Obtuvo su primer grado: en Ingeniería Mecánica.
-
Obtuvo un doctorado en Ingeniería Nuclear aplicada en tecnología de fusión y propulsión a chorro basada en plasma.
-
-
-
La misión espacial número 24 de la NASA.
-
Transbordador espacial Atlantis.
-
-
-
-
-
Realizó 3 caminatas espaciales que duraron 16 horas, como parte de la construcción de la Estación Espacial Internacional.
-
Compañía dedicada al desarrollo de su motor de plasma para aero naves espaciales, de la que es presidente y CEO. La compañía ha estado trabajando en el concepto del Dr. Chang-Díaz del Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable, conocido por su sigla VASIMR. El VASIMR se propone tener varias ventajas sobre los actuales diseños de cohetes químicos, incluida la posibilidad de recargarse en el espacio, y velocidades ultra-altas para las misiones espaciales lejanas.
-