-
Se aprobó el artículo nº2 y 25 de la constitución de 1931.Dichos artículos decretaban la igualdad jurídica entre todos los españoles.
-
El artículo 36 de la Constitución Española de 1931.Decretó el derecho al sufragio, fue aprobado por las Cortes Constituyentes el 10 de diciembre de 1931, un día después de la aprobación del artículo 2
-
Se produjeron varios cambios muy importantes, la actividad económica que afecto negativa mente, las exportaciones etc.
-
Se divide en:
- Desde la Etapa Azul hasta mediados de la II Guerra Mundial
- El Periodo Nacionalcatólico
-
-
-
La rebelión contra el Gobierno de la II República triunfó y las Islas Canarias se convirtieron en uno de los primeros territorios en los que se institucionalizó la dictatura.
-
Los gobernadores civiles adquirieron un mayor poder a escala provincial y se produjo un intento de fascistización y control del poder, protagonizado por los sectores falangistas
-
Agrupa a todos los partidos y organizaciones políticas de los rebeldes, en el partido único Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Naconal Sindicalista, una organización cuyo crecimiento se iniciótras las elecciones de 1936 por militares jóvenes.
-
-
se produjeron varios cambios muy importantes , la actividad económica que afecto negativa mente , las exportaciones etc.
-
sale el plátano a mercados extranjeros para su venta en el extranjero
-
la instauración de estas fueron para un uso se racionamiento de la comida para las personas
-
La represión desde el inicio
de la rebelión contra el gobierno de la República, y una de las características definitorias
de la dictadura franquista. El parte de Radio
Nacional de España emitido en Burgos el 1 de
abril de 1939. Sin embargo,
la paz no llegó, sino la victoria y el mantenimiento de la represión sobre los vencidos, así
como el control permanente sobre el conjunto
de la sociedad. -
-
esta reforma seria un tributo para la restitución de los puertos francos y defensa de la liberalización del comercio en las islas
-
las hectáreas del plátano aumento por el éxito que tubo en ventas del plátano en el extranjero
-
se lo dio para ordenar e intensificar la producción agraria y hacer un control de trafico comercial
-
La extensión del conflicto mundial a las aguas atlánticas motivóuna revalorización de las islas en el plano estratégico.
-
Ortogaba a la máxima autoridad militar el control de la economía del archipiélago.
-
-
-
-
-
-
Un decreto suprimió este organismo militar y devolvió a Canarias a una situación de homologación con el resto de provincias españoles
-
-
la instauración de estas fueron para un uso se racionamiento de la comida para las personas
-
-
Iniciado con el Plan de Estabilización
-
Se divide en:
- El Desarrollismo
- La Crisis de la Dictatura
-
- Experimentó numerosas transformaciones en todos los órdenes.
- Se inició el proceso de terciarización de la economía.
- Crecimiento demográfico
-
-
-
-
-