-
La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci
-
Es un instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de personas y objetos, inventado por Gilles-Louis Chrétien.
-
mediante compuestos químicos hace que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. fue tomada por Joseph Nicéphore Niépce
-
la utiliza John Herschel
-
a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
-
Los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que en delgadas y flexibles cintas no tarda en remplazar a las placas de vidrio, y revoluciona la fotografía.
-
Una industrial norteamericano, George Eastman, emplea por primera vez la película de celuloide. Esto lo lleva a fabricar y vender a precio accesible una cámara fotográfica, la kodak, muy sencilla y de fácil manejo. Bajo el lema ” Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”
-
Registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
-
El telémetro electrónico (que permite controlar el enfoque), el visor réflex (con encuadre directo), el fotómetro (para medir la luz).
-
Aparece la primera cámara electrónica de almacenamiento de imagen en disquete, la Canon RC-701