formas de gobierno

  • MONARQUIA
    753 BCE

    MONARQUIA

    Poder de una persona REY
    Dependiendo de la forma de gobierno se llegan a denominar
    monarquía tiránica, absoluta
    Monarquía constitucional y parlamentaria y
    Monarquía semi constitucional o híbrida
  • DEMOCRACIA
    500 BCE

    DEMOCRACIA

    Se trataba de una democracia directa, en la que los ciudadanos participan de las decisiones políticas y que todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos, donde el órgano máximo de gobierno era la asamblea,
  • ARISTOCRACIA
    427 BCE

    ARISTOCRACIA

    Surge en Grecia, con la aparición de nuevas polis o ciudades estado, donde pocos ejercen el poder en beneficio de todos.
    Donde los gobernantes son las personas más preparadas y capaces. La sucesión se realiza de forma hereditaria, igual que en la monarquía.
  • GOBIERNOS MIXTOS
    345 BCE

    GOBIERNOS MIXTOS

    Se establece en Roma una Diarquia, es una forma de gobierno en la cual dos personas están al frente del Estado se produjo desde los primeros años de la fundación de la ciudad de Roma, La diarquia de Rómulo y Tacio, instaurada tras la guerra de Roma. Con la instauración de la República Romana, se confió el poder a dos cónsules que se alternaban a la cabeza del gobierno y del ejército.
    Monárquicos y Republicanos, como es el caso de Inglaterra y
    España.
  • EPOCA CONTEMPORANEA

    EPOCA CONTEMPORANEA

    Fue aportado por el impacto de la independencia de las colonias inglesas en Norteamérica, el fundamento se basaba en tres palabras: libertad, representatividad y democracia, las cuales eran los nuevos ideales que recorrían el continente, que origino movimientos Democráticos en todo el mundo.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Se crearon varios movimientos políticos, como el absolutismo, que desencadeno la Revolución Francesa, ya que el absolutismo, no dejaba el reino en manos de reyes herederos, el Liberalismo, que dejaba el poder en un parlamento.