-
Su extinción en la naturaleza se ha atribuido a una enfermedad fúngica introducida con el cultivo de las plantas del algodón.
-
Estas plantas se extinguieron, debido a que en el Pérmico hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a condiciones más secas y áridas, se produjo una contracción de los pantanos, es por esto que las especies que requerían condiciones húmedas llegaron hasta este periodo.
-
La subespecie descrita bajo el nombre lobo japonés por lo general es el lobo de Honshu, que ocupó las islas de Honshu, Shikoku, y Kyushu en Japón. Se piensa que pudo haberse extinguido debido a una combinación de rabia, que primero fue relatada en Kyushu y Shikoku, y el exterminio por la mano del hombre.
-
Este animal ha desaparecido
porque lo estaban cazado ilegalmente. -
Habitaba las zonas costeras del archipiélago japonés y de la península de Corea, la persecución por parte de los pescadores fue lo que provocó la real extinción del león marino japonés.