-
Primer plan de flexibilización, comprendió los siguientes sectores: agencias bancarias, consultorios médicos y odontológicos, construcción, ferreterías, peluquerías, industria textil y de calzado, materia prima y aseo personal, talleres mecánicos, servicios personalizados y transporte.
-
Modificación del primer plan de flexibilización, debido al "buen comportamiento" de los ciudadanos durante los primeros cinco días. Mismos sectores funcionando.
-
Admitidos otros 15 sectores de la economía, estos fueron: autolavados, ópticas, reparaciones electrónicas, comercializadores de sector textil, calzado, y mercerías, industria y comercialización de papelería, heladerías y cafeterías, Lavanderias y tintorerías, fabricación y ensamblaje de equipos eléctricos y electrónicos, servicio de encomiendas, registros y notarías, eventos deportivos sin público y gimnasios, veterinarios, autocines, centros comerciales y mercado de valores y seguros.
-
Se mantuvieron las últimas modificaciones, pero entraron en fase de radicalización los siguientes estados: Distrito Capital, Miranda, Zulia, Vargas, Aragua y Bolívar.