-
Un grupo de agricultores franceses señaló que la roya del trigo era más severa en el trigo, cerca de los arbustos de bérberos que lejos de ellos (Agrios, 2005).
-
Inventó el microscopio de doble lente con el cual examinó finas rebanadas de corcho y llamó a sus unidades células. Después, el holandés Anton van Leeuwenhoek mejoró significativamente los lentes y la estructura del microscopio y comenzó a examinar no sólo la anatomía de las plantas, sino también el cuerpo de hongos filamentosos y algas, protozoos, espermatozoides, células sanguíneas e incluso bacterias (Agrios, 2005).
-
El botánico italiano describió muchos nuevos géneros de hongos e ilustró sus estructuras reproductivas. Propuso, por lo tanto, que los hongos surgieran de sus propias esporas en lugar de espontáneamente.
-
Antón demostró que el tizón tardío de la patata fue causado por un hongo y con Pasteur demostraron que los microorganismos se producían a partir de microorganismos y que la mayoría de las enfermedades infecciosas fueron causadas por gérmenes. Pasteur estableció la "teoría del germen de la enfermedad" (Agios, 2005).
-
Comprobó el mosaico del tabaco, no transmitiéndose en el jugo de plantas enfermas sino una bacteria.
-
El holandés inyectó jugo obtenido de hojas de plantas de tabaco que mostraban varios patrones de mosaico amarillo verdoso en plantas de tabaco sanas, y estas últimas desarrollaron patrones de mosaico similares.En 1898, Beijerinck, concluyó que la enfermedad del mosaico del tabaco fue causada no por un microorganismo, sino por un "fluido vivo contagioso" que él llamó un virus (Agrios, 2005).
-
Publicó su libro "El origen de las especies por medio de la selección natural" y mostró que las especies de todos los organismos, plantas y animales, evolucionan con el tiempo y se adaptan a los cambios en su entorno de supervivencia (Agrios, 2005).
-
Athanasius Kircher observó "gusanos" microscópicos en la sangre de personas afectadas por la plaga (bubónica) y asoció esta enfermedad con efluvios.
"compuestos por diminutos e imperceptibles seres vivientes" (Doetsch, 1964), afirmó que "uno de los componentes de la enfermedad era orgánico y que estaba integrado por multitud de gusanos y huevos que flotan en la atmósfera" (Volcy, 2008) -
Milladert se dio cuenta que los viñedos rociados con una mezcla blanco-azulosa de cal y sulfato de cibre para evitar rapiña y se observo que controlaba eficientemente al mildiu pubscente de la vid. La mezcla seria denominada posteriormente caldo bordeles.
-
"Los criterios requeridos para las enfermedades virales propuestos por Rivers hace más de seis décadas. Y a pesar de las controversias, existen criterios análogos a los postulados de Koch para afirmar que el VIH es necesario y suficiente para desarrollar el sida".(Volcy, 2008)