8

FISCALIZACION ESTATAL A TRAVES DEL CONTADOR PUBLICO-Fé Pública

  • Decreto 2373 -Requisitos, Sanciones y Deberes de los Contadores
    1956 BCE

    Decreto 2373 -Requisitos, Sanciones y Deberes de los Contadores

    Se estipulan dos clases de Contadores:
    INSCRITOS:
    No pueden dar fe Pública
    PÚBLICOS
    Si pueden dar fe Pública; Seexige firma contador cuando la Ley lo exija.
  • Decreto 1950 Balances e Inventario deben ir Firmados po Contador y R.F
    1950 BCE

    Decreto 1950 Balances e Inventario deben ir Firmados po Contador y R.F

    Balances e Inventario deben ir Firmados po Contador y Revisor Fiscal, tomados fielmente de los Libros.
  • Decreto 1357 de 941 Los Contadores Juramentados pueden dar fe pública
    1941 BCE

    Decreto 1357 de 941 Los Contadores Juramentados pueden dar fe pública

    Los Contadores Juramentados pueden dar fe pública de:
    - Declaraciones de Impuestos
    - Confeccion de Balances
    - Liquidaciones
    - Certificaciones
    - Atestaciones
  • LEY 73 y 78 de 1935 Se asocia la testificacion a través de una Firma del REVISOR FISCAL
    1935 BCE

    LEY 73 y 78 de 1935 Se asocia la testificacion a través de una Firma del REVISOR FISCAL

    Ley 35: Se asocia la testificacion a través de una Firma del REVISOR FISCAL
    Ley 78: Facilita el cumplimiento de la exigencia de Juramento.
  • LEY 81 de 1931 ORGÁNICA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
    1931 BCE

    LEY 81 de 1931 ORGÁNICA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    Se ocupo de la parte Administrativa del impuesto.
    Señala acasos en que se debe presentar declaracion bajo juramento.
  • LEY 64 Impuesto sobre la Renta
    1927 BCE

    LEY 64 Impuesto sobre la Renta

    Mision Kemmerer - Declaracion Juramentada y Excibir Libros
  • JURAMENTO en la Ley 56 Art. 6
    1918 BCE

    JURAMENTO en la Ley 56 Art. 6

    No se podia exigir juramento