-
La independencia , termina el poderío Español, la reorganización fiscal de eliminar impuestos, choco con la realidad de las dificultades administrativas, de las resistencias sociales y pobreza, de un país atrasado y endeudado por las guerras. La hacienda nacional fue un caos y desorden tributario durante los primeros tiempos de vida de la independencia.
-
La Constitución Política del Estado Libre e Independiente de Cundinamarca de 1811 o Constitución Política de la Provincia de Cundinamarca fue la Carta Política Nacional que sucedió al Acta del Cabildo extraordinario de Santafé de Bogotá de 1810 y rigió la vida constitucional del Estado Libre e Independiente
-
Se inicia la República con un régimen centralista con una unidad militar para contrarrestar los intentos españoles de reconquista
-
División de la Nación en pequeñas unidades de gobierno
-
Diversas oposiciones entre si, por el control de los fondos Nacionales , desacuerdo entre terratenientes , filosofías liberales, copiadas de Europa y Norte América incomprensiones
-
Por acatamiento a la constitución de Cucuta , a finales de 1821 se creo la Tesorería General de la Republica, pero solo hasta 1824 se sistematizo y se organizo con una Dirección de Hacienda y Rentas Nacionales
-
Es considerado una de las figuras más importantes de la historia de Colombia del siglo XIX debido a sus medidas gubernamentales como la realización del primer censo nacional del país, la instauración del sistema métrico decimal, la promoción de la navegación a vapor por el río Magdalena al autorizar la exportación por el puerto de Barranquilla en 1849, previa instalación de una aduana y la firma del tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio con Estados Unidos
-
en una quinta reforma de hacienda se crearon dentro de la administración 16 departamentos : hacienda, tesoro, contabilidad general, deuda nacional, gastos de hacienda y del tesoro, gobierno, interior, relaciones exteriores, justicia, guerra, marina, obras publicas, agricultura , minas, manufacturas y comercio, instituciones publicas , culto beneficencia y recompensas. Así surgió la Dirección General del Presupuesto que rompió totalmente con el sistema Colonial
-
A mediados del siglo XIX se elimina por completo la esclavitud
-
Destacaba algunas formas de ingreso tales como: impuesto de degüello, minas, timbre nacional y papel sellado, entre otros
-
Durante su gobierno se firmó el tratado se organizó un sistema educativo a nivel nacional y se fundó la Academia Colombiana de Historia
-
Creación del Ministerio de Obras Públicas y Transporte se impulsó el financiamiento estatal para la inversión pública en caminos y carreteras , la promoción del ferrocarril de Girardot y la continuación del Capitolio.
La firma del tratado Averbury-Holguín en 1905 permitió, a través del crédito internacional, sanear la deuda externa del país -
Ley 59 aumento la tarifa de aduanas y nacionalización de los impuestos departamentales
-
estableció gravámenes a distintas operaciones y varios productos, tendientes a incrementar la capacidad económica del gobierno para enfrentar la delicada perspectiva.
-
Se crearon los primeros impuestos al consumo suntuario (cerveza , fosforos y Naipes)
-
Creó la Cruz de Boyacá con el ánimo de resaltar la labor de aquellos oficiales destacados del ejército; condecoración que después se hizo extensiva a los civiles y que constituye hoy el máximo galardón que puede otorgar el Presidente de la República
-
Estableció el impuesto de renta Cedular
-
se crea el banco de la República , la Contraloría y la Superintendencia Bancaria
-
El intervencionismo entre bajo la norma constitucional, el estado realiza procesos económicos dentro del marco de justicia social
-
Ante el crecimiento del sector energético y de la economía en general fue necesario organizar el ministerio de minas y petróleos
-
El decreto de ley 1928 creo la primera oficina de planeación del país como cuerpo consultivo de la presidencia de la república
-
Especificando su obligación de asesorar técnicamente la política económica del estado, apoyado en estudios e investigaciones sobre la economía nacional , así como su obligación de elaborara los planes de desarrollo de cada 4 años
-
Impuesto a las Ventas, sobretasa de 20% en el impuesto a la renta por dos años
-
se caracterizó por la estabilización y crecimiento económico por la Reforma Constitucional de 1968, que, entre otros aspectos, determinó la descentralización de gran parte de la gestión estatal en entidades especializadas como los Institutos Descentralizados.
-
El "mandato caro", por los problemas económicos que enfrentaba el país, como la inflación, que fue la más alta de la historia de Colombia
-
se reestructuro el DNP para que ciertamente atendiera la plantación en los sectores social y ambiental (recursos naturales, salud, trabajo,seguridad social, población y nutrición etc)
-
Ley 52 estableció las retenciones en a fuente
-
Se crean las entidades territoriales , departamentales y municipios, con personerías jurídicas publicas y con autonomía administrativa y fiscal, con el fin de cercar la administración a los ciudadanos para que lo sientan suyo propio. Sedan las elecciones populares de Gobernadores y Alcaldes
-
Se crean las entidades territoriales , departamentales y municipios, con personerías jurídicas publicas y con autonomía administrativa y fiscal, con el fin de cercar la administración a los ciudadanos para que lo sientan suyo propio. Sedan las elecciones populares de Gobernadores y Alcaldes
-
or ese entonces, la banca afrontó la quiebra de varias instituciones crediticias, en un proceso que se inició en 1998, a pocos meses de iniciado el gobierno del presidente Andrés Pastrana. En noviembre de ese año, el Ejecutivo decretó la Emergencia Económica y lanzó un plan de salvamento para el sistema financiero y para los deudores morosos del Upac
-
Política Neo liberal "Apretarse el cinturón"
-
Estado Social de Derecho bienestar social, derechos sociales participación ciudadana
-
Mediante decreto 1642, se fijaron en un solo cuerpo la estructura orgánica y funciones del Ministerio de Hacienda, el cual decreto 1643 de la misma fecha sustrajo la Dirección de Impuestos Nacionales convirtiéndola en una unidad administrativa especial
-
Fortalecimiento aparato judicial,
Combinación dialogo y represión
No certificación de USA por Narcotráfico -
Combatió la lucha evasión y el contrabando , aumento la tasa de renta y de iva a un 16%
-
Diálogos de Paz
Plan Colombia -
Emergencia Económica , creo el impuesto a las transacciones financieras (2X1000), por medio del mecanismo de emergencia social
-
El gravamen a los movimientos financieros aumento a el (3X1000)
-
Seguridad Democrática
Impuesto de Guerra -
Impuesto sobre el pàtrimonio por una sola vez sobre los declarantes de impuestos de renta y complementarios del año fiscal.