-
Educación práctica
Educación clasista y por oficios
Educación en guerra y valores -
Enseñanza relogiosa y espiritual
Enseñanza mecánica
Teocentrismo -
Separación del estado y la religión
Antropocentrismo
Racionalismo -
Educación humanista integral
Promover el desarrollo de las diferentes facultades del individuo, integrando la educación con la cultura, con el trabajo práctico y productivo, con la filosofía y estética, con la organización social y la política, con las creencias, tradiciones y costumbres del pueblo -
Organizar la enseñanza y el aprendizaje de acuerdo al nivel intelectual o de madurez de los alumnos
Organizar el periodo escolar no por años o grados, sino por la cantidad y calidad de conocimientos adquiridos de preparación integral. Convertir a la escuela rural en centro de actividades múltiples. -
Democracia y educación
-
Enseñanza situada y experiencial
-
Educación humanista integral, laica, nacionalista y democrática, orientada hacia el respeto a la dignidad de la persona humana.
-
Consejo Nacional Ténico de la Educación (CONALTE):
La filosofía educativa, la teoría pedagógica, la política para la modernización educativa y el proceso educativo -
Importancia del desarrollo humano,
Educación permanente y de un proceso educativo global. Se confía Desarrollo de la Pedagogía como Ciencia y el análisis de sistemas y con las nuevas tecnologías.
Propugna un humanismo científico, el desarrollo de la creatividad,
el compromiso social y la formación del hombre completo,