Filosofía educativa

  • Platón
    399 BCE

    Platón

    Pedagogía política donde la educación es función del Estado y para todos
  • Aristoteles
    322 BCE

    Aristoteles

    La educación la imparte el Estado (único que forma en la virtud y para la virtud)
  • Juan Locke

    Juan Locke

    El conocimiento se origina en la experiencia externa (mundo físico) e interna (espiritual)
  • Juan Jacobo Rousseau

    Juan Jacobo Rousseau

    El contenido y proceso de la educación es el desarrollo de la vida
  • Emmanuel Kant

    Emmanuel Kant

    Promueve en el hombre su evaluación, con su propio esfuerzo, al apropiarse de los bienes de la cultura
  • Carlos Marx

    Carlos Marx

    Doctrina pedagógica: sucesión de planes educativos interpretando las aspiraciones sociales de comunismo
  • Emilio Durkheim

    Emilio Durkheim

    La educación es un medio de socialización, es decir, un individuo particular pasa a formar parte de una sociedad mediante las normas
  • John Dewey

    John Dewey

    Objetivo de la educación es promover la participación de todos los miembros
  • Paulo Freire

    Paulo Freire

    El conocimiento no se transmite, se construye, el acto educativo no consiste en una transmisión de conocimientos, es el goce de la construcción de un mundo común.
  • Ivan Ilich

    Ivan Ilich

    Es importante fomentar el aprendizaje informal y potenciar la creatividad que tiene el ser humano de acuerdo al ambito donde esta inmerso
  • Martinez Gonzalez Arely

    Referencias
    Lorenc Valcarce, F. (2014). Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción. Andamios, 11(26), 299-322. Recuperado de: [http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632014000300012 ]
    Rivero, I. (2021). Momentos historicos más importantes de la reflexión filosófica acerca de la educación Recuperado de: [https://es.calameo.com/read/000334372bc8daf00e3de]