-
El favor del verdadero conocimiento de la naturaleza y de la unión y de la educación y el trabajo y una sociedad no esclavista.
-
El objetivo de la educación no es el estudio de las cosas sino el perfeccionamiento de la moral.
-
La educación debe estar organizada por el estado y debe corresponder a los intereses de los grupos dominantes: filósofos y guerreros.
-
El objetivo de la educación es el desarrollo de los aspectos superiores del individuo:el racional y el volitivo.
-
En la educación el verdadero maestro es dios.
-
"No se debe considerar hombre a quien carezca de letras"
-
Importancia de la educación física y de la autoeducación.
-
No se debe inducir a estudiar nada de memoria hasta que no haya sido comprendido por la razón.
-
El objetivo de la educación es la formación de un "gentleman" y no del hombre común.
-
La educación debe ser libre y respetuosa de la responsabilidad del niño.
-
La educación primaria debe ser obligatoria y gratuita.
-
La educación debe ser general y gratuita en todos los niveles escolares.
-
Para que un pueblo sea libre tiene que tener un cierto grado de instrucción.
-
L educación debe ser patrimonio de todas las personas.
-
Se puede alcanzar una nueva organizacion social por medio de la educación del pueblo.
-
Es necesario tener confianza en la bondad de la naturaleza infantil.
-
El primer factor educativo debe ser la disciplina y la convivencia.
-
"El interés de la ciencia y el interés de la patria debe sumarse en el alma de todo estudiante mexicano."
-
La educación cívica debe enseñar a los niños a obedecer.
-
La educación resulta indispensable en la consolidación de la unidad nacional.
-
La escuela debe luchar por la igualdad de las mujeres.
-
La educación debe de partir de la experiencia práctica del niño.
-
"El niño construye al hombre"
"El hombre aprende del niño" -
"Método global"
familiarizar al niño con lo que le interesa sin obligarlo prematuramente a analizar. -
Uno de los fines de la educación es promover a la cultura mestiza como base de la mexicanidad.
-
Lo que educa no es el aula, sino el ambiente que envuelve a los alumnos.
-
Vinculación de la educación con el trabajo productivo.
-
La disciplina debe concebirse como una asimilación consciente.
-
En el "andamiaje educativo" el maestro al inicio hace la mayor parte del trabajo hasta que el alumno es más diestro.
-
La tarea principal de la educación es desarrollar formas efectivas para lograr la comunicación con los niños y trabajar más con acciones que con palabras.
-
La conducta es reforzada por un estimulo.
-
La alfabetización no es solo aprender la lectoescritura, sino que implica la comprensión de la realidad.
-
La educación es un proceso de participación en la vida.
-
No hay educación sin valores.
-
Los educadores deben tener en cuenta que el aprendizaje es estructuralmente participativo.