- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Theta (4-8Hz)
- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Theta (4-8Hz)
 Paso de la vigilia al Sueño
 Decrece la actividad cerebral
 Alucinaciones
 Se despierta con facilidad
 Hay tono muscular en el EMG y los movimientos oculares del EOG están ausentes o si existen son muy lentos. Al comienzo del sueño, la fase I suele ser muy inestable y se interrumpe por frecuentes alertamientos. Su duración es variable y generalmente inferior a 10 minutos.
- 
  
  Esta fase es conocida como el sueño de ondas lentas, y su principal función es reducir el metabolismo del cerebro y permitirle que descanse y se recupere. (Kales y cols., 1970).
 Esta etapa del sueño favorece la consolidación de la memoria declarativa. (Carlson, N. (2018).
- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Ondas Theta (4-8 Hz), y los husos del sueño con ondas alfa (8-14Hz).
- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Ondas Theta (4-8 Hz), y los husos del sueño con ondas alfa (8-14Hz).
 Características:
 Desciende la temperatura corporal y el ritmo cardiaco.
 Variaciones entre picos de ondas alfa (husos de sueño) y ondas theta.
 Preparación para el sueño profundo
- 
  
  Tipo de ondas Cerebrales: Predominan las ondas delta (1-4 Hz).
- 
  
  Tipo de ondas Cerebrales: Predominan las ondas delta (1-4 Hz).
 Características:
 Pasamos 2 o 3 minutos de transición en la que se varía de ondas delta o ondas alfa.
 Luego se llega al nivel mas profundo del sueño.
 Parasomnias, dificultad para respirar.
- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Ondas Beta (14-30 Hz)
 Actividad cerebral similar a la vigilia
- 
  
  Tipo de ondas cerebrales: Ondas Beta (14-30 Hz)
 Actividad cerebral similar a la vigilia
 Esta fase de sueño REM, también llamado sueño paradójico, facilita la consolidación de la memoria no declarativa.
 Promueve el desarrollo del cerebro y facilita cambios de aprendizaje.
 características:
 Movimientos oculares rápidos
 Pérdida del tono muscular
 No hay reacción ante estímulos irrelevantes
 Presencia de ensoñaciones (sueños). Fase donde mas soñamos.
 Aumento en la actividad genital
