-
Estaba presagiada por fuertes sequias, abundantes lluvias, generando hundimientos de montañas hasta terremotos -
estaba presagiada por fuertes sequias, abundantes lluvias, generando hundimientos de montañas hasta terremotos
-
Fue bautizada con el nombre de Fiebre maculosa de las
Montañas Rocosas -
Fue bautizada con el nombre de Fiebre maculosa de las
Montañas Rocosas -
tenía relación con las fases de la luna -
Se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos -
la teoría del
germen descansa sobre la premisa "si solamente" y se resume con la expresión latina causa vera sine quanon que indica causa verdadera o real -
el alemán Antón De Bary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas
-
se acoge también el término "microbio" para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas
granulaciones" o "partículas invisibles", y la infección deja de relacionarse con polución para asociarse con invasión de microbios -
las "enfermedades infecciosas" pueden ser específicas,
no específicas o parasíticas. Las específicas están
asociadas con bacterias, hongos o animales como
en el caso de la malaria; las no específicas se
caracterizan por septicemias e inflamaciones y las
parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos
intestinales