Banner farmacologia admon med a

FARMACOLOGÍA

  • Papiro de Ebers
    1500 BCE

    Papiro de Ebers

    Redactado en el antiguo Egipto. En él se muestran conocimientos del funcionamiento del cuerpo humano, estructura, el trabajo de los vasos sanguíneos y el corazón, anatomía y fisiología, toxicología y hechizos. También tiene recetas para el tratamiento de muchas enfermedades a base de animales, plantas, toxinas de las plantas, minerales y toxinas.
  • Papiros Griegos
    586 BCE

    Papiros Griegos

    Dan a conocer que la medicina natural es la más antigua de la historia.
  • La vacuna se practicaba en la india
    550 BCE

    La vacuna se practicaba en la india

  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Autores se refieren a él como el "padre de la medicina" en reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones; como fundador de la escuela que lleva su nombre.
  • Teofrasto
    327 BCE

    Teofrasto

    Recopiló todo, combinaba las ideas, las astronomía y la que te conoocifo en su tiempo sobre astrología egipcias, y la filosofía natural
  • Pedanio
    90 BCE

    Pedanio

    Obra De Materia Médica se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento; en él se describe unas 600 plantas medicinales, incluyendo la mandrágora, 90 minerales y 30 sustancias de origen animal.
  • Claudio Galeno
    129

    Claudio Galeno

    fue el primero que intentó reflexionar sobre las bases teóricas del tratamiento farmacológico. En su obra “De simplicium medicamentorum temperamentis et facultativus” donde examinó 473 medicamentos de origen vegetal, mineral y animal.
  • Árabes
    700

    Árabes

    Introdujeron la alquimia. Es la progenitora de la química y por tanto un antepasado de la farmacología
  • Descubrimiento del primer libro médico impreso
    1478

    Descubrimiento del primer libro médico impreso

    En Florencia por el Papa Nicolás v en el siglo xv. En él se dividen los fármacos en purgantes, vomitivos, diuréticos, sudoríficos, narcóticos y estimulantes.
  • Paracelso
    1493

    Paracelso

    Comenzó a cuestionar el sistema de doctrinas de la antigüedad y potenció al principio activo en un medicamento prescrito.
  • Sahagún
    1557

    Sahagún

    Códice Florentino ( en la versión en español como Historia General de las cosas de la Nueva España); es un trabajo de la etnografía Azteca en la que describe los nombres y los usos de múltiples plantas medicinales.
  • Johann Jakob Wepfer

    Johann Jakob Wepfer

    Fue el primero en utilizar en forma sistemática los experimentos en animales para comprobar la certeza de una afirmación sobre los efectos farmacológicos o toxicológicos.
  • Robert Boyle

    Robert Boyle

    El primero en demostrar que los fármacos tienen efectos al ser administrados por vía intravenosa como por vía oral
  • Quina

    Quina

    Se descubre la eficacia de la quina (corteza del quino) que es un tratamiento contra de la malaria (conocida por los indios del Perú).
  • Samuel Dale

    Samuel Dale

    En su texto de titulado Pharmacologia sen Manuductio ad Materiam Medicum; se da la primera referencia registrada de la palabra farmacología.
  • “SIGLO XIX”

    “SIGLO XIX”

  • Frederich Serturner

    Frederich Serturner

    consiguió aislar la morfina del opio, la cual se inyectó a sí mismo y a tres amigos más. Todos sufrieron una intoxicación aguda por morfina en los días posteriores.
  • François Magendie

    François Magendie

    Aisló un alcaloide, la estricnina de las semillas de nuez vómica.
  • Disciplina independiente

    Disciplina independiente

    La farmacología como disciplina independiente se reconoció oficialmente, cuando se estableció en Estonia el primer departamento de farmacología.
  • Medicina Experimental

    Medicina Experimental

    Se continúa desarrollando la medicina experimental, se identifican agentes patógenos causantes de enfermedades y su erradicación mediante vacunas. En terapéutica se desarrolla la quimioterapia sintética. Aparecen los inyectables, A. Wood inventa la aguja hipodérmica; Parvas la jeringa; Limousin las ampollas de vidrio, cachets, bolsas de oxígeno y goteros; y Denouel los extractos fluidos, tabletas y cápsulas.
  • Ácido acetilsalicílico

    Ácido acetilsalicílico

    El Ácido acetilsalicílico fue sintetizado por Dreser.
  • “SIGLO XX”

    “SIGLO XX”

  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    Descubre al salvarsa que es el primer quimioterapico.
  • Descubrimiento de las vitaminas

    Descubrimiento de las vitaminas

    Cuando el polaco Casimir Funk publicó sus observaciones sobre algunas enfermedades por carencia de ellas.
  • La Insulina

    La Insulina

    Es utilizada para combatir la diabetes.
  • Sir Alexander Flemming

    Sir Alexander Flemming

    Descubre la Pennicilina y se le nombra el “Primer antibiótico”.
  • Domagk

    Domagk

    Descubre las sulfamidas.
  • Se descubre la reserpina y el metilfenidato.

    Se descubre la reserpina y el metilfenidato.

  • Se descubre la reserpina y el metilfenidato

  • Font Quer

    Font Quer

    Crea un libro llamado “Plantas Medicinales”,donde describe la complejidad, las virtudes terapéuticas y la forma de usar cada planta y poderlas usar con seguridad.
  • Nuevos métodos de obtención de medicamentos

    Nuevos métodos de obtención de medicamentos

    Incluyendo las técnicas de biología molecular (farmacología molecular).
  • Martin Rodbell y Goodman Gillman

    Martin Rodbell y Goodman Gillman

    Descubren las proteínas G y en la transducción de señales en las células