-
Los resultados fueron publicados en el volumen 67 de los proceeding del IEEE
Las investigaciones continuaron con infrarrojos y microondas en el esquema de “spread-spectrum” -
Tras 4 años de estudios el FCC asigno las bandas IMS para uso comercial sin licencia 902-928 MHz, 2,400-2,4835 GHz, 5,725-5,850 GHz a las redes inalámbricas basadas en “spread-spectrum”
-
-
-
Publicación de varios trabajos referentes a WLAN con velocidades superiores 1 Mbps, mínimo establecido por la IEEE 802 para LAN
El proceso de estandarización siguió dos líneas la de la IEEE y la ETSI -
-
-
-
-
Es ratificado el estándar IEEE 802.11a
Fue aprobado el estándar IEEE 802.11b
Los estándares de la familia IEEE 802.11 comienzan a proliferar
Se crea el grupo de trabajo IEEE 802.11e
Interbrand renombro IEEE 802.11b de Secuencia Directa a WiFi y diseño el logo -
-
Primeros equipos bajo IEEE 802.11a
Se publica el estándar IEEE 802.11d -
-
Se aprueba la utilización de la banda de frecuencias 5 GHz
Es ratificado el estándar IEEE 802.11g
Surge la recomendación para IEEE 802.11F
Es ratificado el estándar IEEE 802.11h (septiembre)
WECA cambio de nombre a Wi-Fi Alliance -
Formación del grupo de trabajo IEEE 802.11n
Es ratificado el estándar IEEE 802.11i
Se publica el estándar IEEE 802.11j para operar en Japón -
-
IEEE 802.11k
IEEE 802.11r
IEEE 802.11r
IEEE 802.11y -
IEEE 802.11n
IEEE 802.11w -
IEEE 802.11p
IEEE 802.11z -
IEEE 802.11v
IEEE 802.11u
IEEE 802.11s