-
La inicial catedra prima fue realizada por el bachiller Nicolás de Sousa esto era por un real acuerdo y en esa época se le asignó al bachiller se Sousa 200 pesos de salario anual y tuvo 2 discípulos al inicio.
-
El doctor miguel Fernández de origen español inicia la catedra como el primer catedrático propietario de ella en esa época se obtenía el título de bach en medicina 4 años de carrera no existía títulos de licenciatura y doctorado en medicina.
-
Don Vicente Ferrer Gonzales continuo sus estudios y se doctoro el 17 de sept de 1717
-
Luego del terremoto, el capitán general del reino de guate dio un ultimátum a la u para su traslado a la nueva Guatemala de la asunción en el llano de la Virgen.
-
Un año después se ordenó la construcción del edificio
-
Por decreto constitucional se constituye como facultad de ciencias médicas la carrera constaba de 6 años 4 de teoría y 2 de practica hospitalaria.
-
Su constructor fue don francisco castillo de la Riva ese edifico hoy corresponde a la Usac entre las calles de la u y capuchinas lo que quiere decir la 10 calle y 9 Av de la zona 1 aquí estuvo la escuela de medicina.
-
Entre las calles de Belasco, las calle del hospital la calle del niñado y la calle de la tortuga se encontraba la manzana de terreno conocida como amatitancito propiedad de don Antolín Cáceres cuyo oficio era maestro platero este predio se encontraba sembrado de arboles frutales y cafetos fue comprado en 1868 por el arzobispo francisco de Paula García.
-
Se inauguro con el nombre de colegio de san Vicente de paúl este colegio fue expropiado y consolidado en el año 1873 por justo Rufino barrios que fundo ahí la primera escuela normal
-
Se construyen áreas nuevas y lo que se conoció como el desinfectorio nacional siendo su decano el doctor Joaquín Yela y teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad eran de origen centroamericano.
-
se fundo a iniciativa del decano de la sociedad lo que se conoció como la juventud médica para cultivar ahí las ciencias universitarias
-
La facultad de odontología según el decreto presidencial 203 pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia, se reconoce la labor del doctor Juan José ortega como reformador de la enseñanza médica y de los hospitales.
-
A través de manifiesto y no se hace esperar el traslado de nuestra casa de estudios al convento de santa Catarina de mártir que hoy corresponde al edificio de lo que es el conservatorio nacional de música, ahí permaneció la facultad de medicina del año 1917 a inicios de 1921
-
Durante el gobierno de Lázaro Chacón elaboro un proyecto de 4 edificios de correspondía a la escuela dental el instituto antirrábico el instituto de vacunas y la gloriosa escuela de medicina.
-
Año de la revolución un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944,
-
El gobierno del doctor juan José Arévalo bermejo otorga la autonomía a la universidad y el derecho de todos sus bienes.
-
La facultad de medicina inicia otro viaje en su historial universitario san carlista, se recibe en la ciudad universitaria ubicada en la zona 12 de la capital y ahí permanece por 26 años de 1975 al año 2001.
-
El inmueble que albergo durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina farmacia y dental es destinado como sede de lo que es hoy el centro cultural universitario por acuerdo de rectoría no 9,1 63.
-
Ahora se encuentra en las instalaciones del centro universitario metropolitano conocido como el cum ubicado en zona 11 donde desde el años del 2001 a la fecha la facultad de medicina continua su labor.