-
Nace la industria del software con empresas como IBM y UNIVAC, centradas en la construcción de sistemas y programas para computadoras.
-
IBM establece su División de Desarrollo de Software, marcando un hito en la creación de software como un producto comercial.
-
COBOL se convierte en un lenguaje estándar para negocios, impulsando la industria del software empresarial.
-
ARPANET, precursora de Internet, se establece, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de software
-
Microsoft se establece, enfocándose en sistemas operativos y lenguajes de programación para la incipiente industria del software personal.
-
Apple Computer se funda, marcando el inicio de la revolución en la interfaz de usuario y el diseño en el desarrollo de software.
-
Surge la industria del software de base de datos con Oracle y Microsoft SQL Server, transformando la gestión de información empresarial.
-
Lanzamiento de Windows 1.0 por Microsoft, inaugurando la era de los sistemas operativos gráficos y transformando la experiencia informática.
-
Empresas como SAP dominan el mercado de software empresarial integrado, revolucionando la planificación de recursos empresariales (ERP).
-
Linus Torvalds crea el kernel de Linux, fomentando el desarrollo de software de código abierto y sistemas operativos alternativos.
-
La World Wide Web se populariza con Netscape Navigator, transformando la forma en que accedemos a la información en línea.
-
La explosión de las empresas punto com destaca el potencial comercial de Internet, dando origen a nuevos modelos de negocios y desarrollo de software.
-
Mark Zuckerberg lanza Facebook, marcando el inicio de la era de las redes sociales y el desarrollo de plataformas web sociales.
-
La App Store de Apple inaugura la era de las aplicaciones móviles, transformando la forma en que se distribuye y consume software.
-
Empresas como Amazon Web Services (AWS) se consolidan como proveedores líderes de servicios en la nube, impactando la infraestructura de desarrollo.
-
Empresas japonesas como Nintendo y Sony lideran la innovación en el desarrollo de software para consolas de videojuegos.
-
La pandemia de COVID-19 acelera la adopción del trabajo remoto y la colaboración en línea en el desarrollo de software.
-
Empresas japonesas lideran avances en la inteligencia artificial y tecnologías cuánticas, impactando el futuro del desarrollo de software.