-
El primer instrumento destinado a realizar operaciones aritméticas como sumas, restas y multiplicaciones fue el ábaco.
Se trata de una tabla con columnas que contienen una especie de bolas, que están ordenadas en base al sistema numérico sexagesimal. Adoptado por numerosas culturas, como la china, la japonesa o la europea. Algunas teorías afirman que nació en China, donde todavía se usa el ábaco, aunque otras lo establecen en zonas del Sahara. -
Fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora. Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento ópticos se basan en un método similar.
-
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios).
-
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas. La máquina de Turing fue uno de los primeros modelos teóricos para las computadoras.
Estudiando sus propiedades abstractas, la máquina de Turing ha servido de base para mucho desarrollo teórico en las ciencias de la computación y en la teoría de la complejidad. -
Es una arquitectura de computadoras que describe una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico. El concepto ha evolucionado para convertirse en un computador de programa almacenado en el cual no pueden darse simultáneamente una búsqueda de instrucciones y una operación de datos, ya que comparten un bus en común.
-
-