11

Evolución y Desarrollo del MRP

  • 1915 BCE

    Desarrollo de EOQ

    Desarrollo de EOQ
    Ford Whitman Harris
    EOQ (Siglas en Ingles) o cantidad económica del pedido donde se establecen las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar (Cuánto Pedir)
  • Sistema de Reposición de Inventario Mediante Punto de Pedido

    Sistema de Reposición de Inventario Mediante Punto de Pedido
    Wilson
    Sistema de Reposición de Inventario mediante Punto de Pedido
    En 1934 la presentación por Wilson en 1934 del sistema de reposición de Inventarios mediante punto de pedido, donde se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable «tiempo» a la gestión de materiales (Cuándo Pedir).
  • Origenes MRP

    Origenes MRP
    Los orígenes del MRP, se remonta a la Segunda Guerra Mundial, Cuando el Estado norteamericano empleo programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades de acciones bélicas.
    A fines de los años cincuenta, la mayoría de las empresas estadunidenses adoptan los sistemas MRP, ya que les permitía llevar un control de diversas actividades con información veraz y exacta.
  • Cruzada del MRP

    J. Orlicky
    1972 American Production and Inventory Control Society (APICS), adopto la metodología y la promovió por medio de la llamada ¨Cruzada del MRP¨, Compras y control de Inventarios.
    Basado en el programa maestro de producción incorporándose a los paquetes de software, cuyo objetivo primordial es el control de compras.
  • Programa Maestro de Producción (PMP)

    Programa Maestro de Producción (PMP)
    J. Orlicky
    Nace como una técnica formalizada de stocks de fabricación y de programación de la producción, capaz de generar el plan de materiales a partir de un programa maestro de producción (PMP).
  • Previsión de la Demanda, Aprovisionamiento y Logística de Entrada

    Previsión de la Demanda, Aprovisionamiento y Logística de Entrada
    Oliver Wigth
    Aparece el Sistema de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II), que agrego variables, además de control de y manejo de inventarios de materiales, permitía atender factores relacionados con la planeación de las capacidades de manufactura (maquinaria, mano de obra, con base en los tiempos de ejecución de cada operación de manufactura).
  • Nace ERP

    Nace ERP
    A principios de los 90 existían MRP y MRP II pero fueron insuficientes, las organizaciones una solución para poder controlar sus procesos.
    Se expande a México y nace Planeación de Recursos Empresariales (ERP), que permitía tener el control en áreas como: Contabilidad, finanzas, administración de Órdenes de venta y Logística, entre otras, bajo un solo y transparente sistema de información.
  • Proveedores de ERP

    Proveedores de ERP
    Alrededor del año 2000, los principales proveedores de ERP. Comenzaron a integrar el APS.
    SAP y Oracle están entre los primeros en incluir esta funcionalidad en sus portafolios de negocios. El APS no sustituye al ERP, por lo contrario lo complementa.
  • Conceptos MRP

    Conceptos MRP
    Wong y Kleiner
    Algunos conceptos del MRP
    MRP reside en su capacidad para llevar acabo la planeación de prioridades atreves de una programación de la demanda. Esto reduce el número de lanzamientos de órdenes de compra al proveer cuando va a existir escases de materiales, y permite así un aumento en el rendimiento global de producción.