-
Se crea la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de educación Superior), organismo central central encargado de las políticas de educación superior.
-
acciones en materia de educación superior
-
Creación del sistema nacional de planeación permanente de la educación superior. (SINAPPES)
-
Fundación de Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)
-
Se institucionaliza la evaluación como política, con el programa de evaluación educativa.
-
Se desarrolla la CONAEVA (Comisión Nacional de la Evaluación para la Educación Superior).
-
Creación de los comités Interinstitucionales para la evaluación de la educación superior
-
FIMPES inicio sus trabajos como institución acreditadora para las instituciones particulares.
-
CENEVAL se hace cargo de la evaluación deL Examen General de Egreso para la Licenciatura (EGEL)
-
Programa de desarrollo educativo en relaciones gubernamentales y las instituciones universitarias y sociales.
-
La ANUIES aprueba sus indicadores y parámetros para ingreso, ademas de la permanencia a su sistema por parte de las instituciones de educación superior.
-
Surge el consejo para la acreditación de la educación superior y el proyecto de evaluación de EGEL.
-
Aplicación del programa FIPI (Formación Integral del Profesional Inmobiliario) en universidades públicas.
-
La ANUIES cambia los parámetros e indicadores para poder pertenecer o mantenerse dentro de sus sistema, basado el los sistemas evaluativo, según las demandas sociales y educativas
-
El programa nacional de educación cambia al FIPI para su asociación financiera.
-
PIFI cambia de ser anualmente a ser cada dos años!