-
Características:
1. Uso de calles principales.
2. Simplicidad
3. Elementos Terminales.
4. Sistema de Fortificación.
5. Regeneración de partes (espacios públicos) -
Características:
1. Preocupación por la simetría
2. Importancia de la perspectiva
3. Barrios en forma reticular
4. Creación de Plazas -
Características:
1. Éxodo del campo a la ciudad
2. Creación de suburbios
3. Creación de zonas industriales
4. Aumento rápido de la población -
Que la elección de zonas para vivir sea dictada por razones higiénicas. Que se impongan densidades razonables según formas de vivienda.
que no estén las viviendas ubicadas en principales vías de comunicación. -
Movimiento italiano que crea el manifiesto futurista
-
Surgió en Alemania y se caracterizo por su distorsión, fragmentacion y emoción violenta.
-
Movimiento que nació en la unión soviética y pretende orientar la arquitectura a urbanismos futuros
-
Formado por un grupo de holandeses influenciados por el cubismo
-
Propuesta por Le Corbusier en 1933 posesia las características de ser un plan urbano riguroso y funcional tenia como características principales grandes rascacielos para hacerlos lugar de negocios, casas de seis pisos en zonas intermedias y inmuebles villas que era vivienda con servicios comunes.
-
Rechaza la sociedad mecánica y da refuerzo a la cultura. Y proponen un modelo tranquilizante y nostálgico.
-
Busca la fusión de campo y ciudad. Basada en redistribuciones y creación de áreas verdes para mejorar la calidad ambiental.
-
Busca el progreso y la modernidad con ayuda de la tecnología.
-
Características:
1. Peatonalizacion de las ciudades
2. Transporte inteligente
3. Uso diversos de suelo
4. Calidad en la arquitectura y diseño de barrio -
Es la que ofrece una alta calidad de vida y reduce su impacto sobre el medio natural. Sobresale en sostenibilidad ambiental, cambio climatología, promover transporte publico y movilidad urbana.
-
Concepto de una ciudad con calidad de vida referente al ser humano que responde a satisfacer su bienestar.