-
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Sus características son: que estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban en lenguaje de la máquina.
Para más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras -
-
-
-
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación las podemos ver en el siguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadoras -
-
-
-
A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.
Menor consumo de energía eléctrica, Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato, Aumento de fiabilidad y flexibilidad, Teleproceso, Multiprogramación, Renovación de periféricos.. -
-
-
-
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip
Para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarta_generaci%C3%B3n_de_computadoras -
-
-
-
-
-
La 5 generación, también conocida por, de Fifth Generation Computer Systems fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG2 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra
-
-
-
-
-
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información.
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
Para más información: http://partesdelacomputadora.info/sexta-generacion-de-computadoras/ -
-
-
-
-