-
Fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para hacer cálculos. Hoy en día se sigue empleando en muchos países orientales.
-
Fue uno de los inventos que consiguieron difundir la cultura en el mundo. Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel.
-
Leibniz se propuso mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces para conseguir multiplicaciones y divisiones ideando un dispositivo capaz de realizar múltiples sumas y restas.
-
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
La máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
-
La máquina analítica es el diseño de un Computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de Matemáticas, Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación.
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800000 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el cerebro de un ordenador.
-
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Es una cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
Es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.