-
En la Grecia antigua comparo las actividades de un empresario con las de un general al señalar que en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos.
-
Que ligaron el concepto de estrategia a los negocios fueron Neuman y Morgenstern en su obra (La teoría del juego), una serie de actos que ejecuta una empresa, los cuales son seleccionadas de acuerdo con una situación concreta.
-
La planeación estratégica formal con sus características modernas fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. Así mismo las primeras formas de negocio y otros tipos de organizaciones y producción.
-
El concepto de la planeación estratégica siguió evolucionando en la medida en que las empresas crecieron, se diversificaron y tuvieron que enfrentarse a un entorno que cambiaba vertiginosamente. Tres etapas se han identificado en ésta evolución:
-
Portafolio de inversiones; donde el plan estratégico se basaba en el análisis de la tasa de crecimiento de mercado del producto y su tasa de participación relativa en el mercado.
-
La del potencial para generar utilidades futuras, donde el plan estratégico se orientaba en base al atractivo del mercado donde la empresa estuvieran compitiendo y a la posición de la unidad estratégicas de negocios.
-
La de los escenarios de juego, donde el plan estratégico comprende diferentes opciones dependiendo de la posición de la unidad estratégica de negocios.
-
La estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa y cuales debería tener.
-
Basándose en las enseñanzas de la historia empresarial, definió la estrategia de una empresa como:
la determinación de metas y objetivos a largo plazo.
la adopción de cursos de acción para alcanzar las metas y objetivos.
la asignación de recursos para alcanzar las metas -
En su libro
Strategy Formulación: Analíticas Conceptos describieron el proceso de la administración estratégica como un compuesto de 2 etapas claramente diferenciadas:
1.Análisis o planeación estratégica (establecer metas o formular estrategias).
2.Implementación del plan estratégico ejecutar y controlar. -
El patrón de una serie de acciones que ocurren en el tiempo en su opinión, los objetivos, planes y base de recursos de la empresa, en un momento dado, no son más importantes que todo lo que la empresa ha echo y en la realidad está haciendo.