-
Los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenias leyes especiales dictadas por el Faraón para realizar su trabajo y evitar accidentes implementadas en las grandes urbes o ciudades con talleres reales
-
Causa – efecto trabajo – daño obligo a los gobiernos a legislar acerca de las relaciones laborales, buscando la protección del pobre ante los abusos de los pudientes. Aparece el Código de Ur – nammu, el de Lipit – ishtar, las leyes Eshunna, las israelitas, las leyes Asirias, Neobabilonicas y el ya mencionado Código Hammurabi que contemplaba los aspectos de seguridad social grabándolos en piedra para que los pueblos Babilonios conocieran sus derechos y deberes
-
Se destaca el arte dependiente de los señores feudales. En el siglo XVI Teofrasto escribe el primer tratado sobre la materia, y descubre enfermedades causadas por los metales y materiales de esa época en el mismo siglo Jean Fernel descubre el envenenamiento por mercurio.
También se dieron hechos representativos de la seguridad en las sociedades mas importantes del mundo antiguo. -
Desde tiempos primitivos el hombre a estado expuesto a peligros, tanto que no se tenia las medidas necesarias para su protección. El mismo primitivo para su seguridad crea sus armamentos y protectores confeccionados de piedra, hueso y barro.
Descubre la madera y la piedra como herramienta para cortar y rasgar alimentos o pieles, aprenden a dominar la naturaleza pero a su vez hay nuevos peligros -
Sociedad esclavista, la minería fue la actividad laboral, en yacimientos de oro, plata y plomo. Pero no se contemplaron medidas de seguridad y/o higiene. Los esclavos o presidiarios, los que fallecían o quedaban incapacitados producto de accidentes o enfermedades laborales eran reemplazados por otros.
-
Hipócrates
Padre de la medicina describe la intoxicación como enfermdedad ocupacional
• Plinio el viejo (23-79 D.C.)
Descubrio numerosas enfermedades profesiobales que clasifico como (Enfermedades de los esclavos) comenta el uso de pedazos de Lino a manera de respiradores ( tapabocas) por los refinadores de minio, sulfuro rojo de mercurio
• Galeno y Celso
Incluyen en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debida a exposiciones de origen ocupacional -
En esta época se forman los Estados y recae sobre este la responsabilidad de proteger al ciudadano, posterior a esto se fundamenta el nacimiento de la salud publica. Ademas se presenta el renacimiento que es un estancamiento del saber y desarrollo científico Se crearon normas para proteger a empleados, trabajo manual poco peligroso recibían formación profesional.
Nace HIPOCRATES fue el primero que hablo sobre salubridad, geografía medica, climatología, fisioterapia, balneologia. -
En épocas antiguas, el trabajo no era peligroso, ya que se realizaban en forma manual, además que la mano de obra recibía capacitación profesional pasando por diversos grados de aprendiz y oficial; de tal manera el régimen gremial y corporativo, aunque no existió sistema legal jurídico sobre la prevención de accidentes de trabajo, las corporaciones se encargaron de desarrollar medidas de protección para losa trabajadores.
-
Ellen Bog
Vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
Paracelso
Neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas.
Bernardo Ramazinni
Libro de enfermedades laborales
Avicena
Tratado de preparación de remedios y dosificación
George Agricola
aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. -
No aporto mucho en el aspecto de Salud Ocupacional por ser un estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legislo en relación con la salud publica en beneficio a sus ciudadanos protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las Urbes
-
Etapa del año 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, y la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.
Paso de trabajo manual a maquinas utilización de mayor mano de obra y de sistemas mecánicos produciéndose accidentes de trabajo -
En el año de 1784, una epidemia de fiebre en las fabricas de hilados de algodón cercanas a Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños
-
En el año de 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, la que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.
-
En el año de 1811 se organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado Luddista, porque fue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como un benefactor de los pobres.
-
El primer antecedente de seguridad social en Colombia lo encontramos con el libertador Simón Bolivar, Cuando en su discurso ante el congreso de angostura el 15 de Febrero de 1819 señalo:
" El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política" -
- Se incorporan mas números de trabajadores
- Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos
- Enfermedades profesionales y accidentes laborales
- Estudio preventivo de infortunios laborales
- Se vela por la seguridad y el higiene
*Estos procesos produjeron a la paulatina creación de servicios de salud ocupacional y una mayor atención hacia las condiciones ambientales laborales, y en prevención de enfermedades ocupacionales.
-
En el año de 1841 se promulgó la Ley de Minas la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años
-
En el año de 1842, Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
-
Fue el encargado de hablar en Colombia se Seguridad en el trabajo en una conferencia dictada en 1904, beneficios de invalidez vejez y muerte (Carlos Lleras), después propuso un proyecto de Ley, el cual fue aprobado en el congreso y vino a ser la ley 57 de 1915 de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, consagrando las prestaciones
-
Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajo la protección con riesgos profesionales.
MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL: En 1796 se crearon sindicatos de trabajadores fomentando mejoramiento de instalaciones e iluminaciones, reglamentos de trabajo, nombramiento de inspectores, reducción de horarios , en 1946 se creo la OIT (ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO) -
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores
-
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados
-
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantias, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación de la entidad conocida como el ministerio de la Protección Social
-
Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. A dicha ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año 1945
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger los trabajadores
-
Se crea el instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores Colombianos.
-
Se crea la oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial
-
Establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajos
-
Aprueba el Reglamento del Seguro Social Obligatorio de accidente de trabajo y enfermedades profesionales
-
- 1950 Se expide el Código sustantivo del trabajo, código fundamental en la salud ocupacional regulando la jornada de trabajo, enfermedades profesionales, obligaciones de higiene y seguridad en el trabajo que debía asegurar el contratante. *1979 Resolución 2400, manual de seguridad industrial
- Ley 9 de 1979 Código Sanitario
- 1983 Se crea el comité nacional de salud ocupacional, cuya función principal es establecer reglamentaciones en materia de salud ocupacional.
-
- 1984 Se expide el primer plan nacional de salud ocupacional, siendo su principal objetivo el de orientar a las diferentes entidades publicas y privadas en materia de salud ocupacional.
- 1993 Creación de un sistema de riesgos profesionales
- 2003 Fortalecimiento promoción de la seguridad y salud en el trabajo, en este sentido se fomentó una cultura de auto cuidado y prevención de riesgos profesionales
- 2008 Se conforma el comité nacional de Salud Ocupacional.
-
El 11 de Julio de 2012, fue expida la ley 1562 de 2012, publicada en el diario oficial 48.488, por medio de la cual se modifica el sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. A través de dicha disposición legal se amplio y modernizo el sistema de riesgos laborales, conocido como de riesgos profesionales.
-
La organización mundial de la salud (OMS) y la organizacion internacional del trabajo (OIT) consideran la Salud Ocupacional como:
La rama de la salud pública que busca mantener el máximo estado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, protegerlos de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
En suma, adaptar el trabajo del hombre.