Evolucion normativa en materia de Proteccion de datos personales en México
-
Tenía por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, dçbancos de datos u otros medios técnicos de trtamiento de datos, sean éstos públicos o privados destinados a dar informes.
-
Tiene como finalidad garantizar a toda persona el acceso a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los organos constitucionales autonomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal.
-
Tenía por objeto garantizar la identidad personal, la privacidad, la imagen y el honor, así como el acceso a la información en los términos de los qrticulos 6, 14 y 16 de la Comisión Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Proponía la creación del Instituto Federal de Protección de Datos Personales, en manos del sector privado.
Regular y tutelar el derecho de las personas a la protección de sus datos personales en el ámbito privado. -
Proponía como autoridad garante al Instituto federal de Acceso a la Información Pública.
Proteger los datos personales de los titulares y regular su tratamiento en posesión de personas físicas o morales de carcter privado -
Proteger los datos personales, así como regular el tratamiento que de los mismos realicen las entidades del sector privado.
-
Se presento ante el Pleno de la Camara de Diputados un proyecto de decreto para reformar al articulo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federan para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
-
-
-
Adicion de párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer al derecho a la protección de datos personales como una garantia fundamental y autónoma.
-
-
-
-
-
-
La Cámara de Senadores turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, función Pública y justicia.
-