Evolución normativa del Derecho a la protección de datos personales en México en el tiempo
By jessy2624
-
Entre los que destacan la inviolabilidad de correspondencia y domicilio, y más adelante, el secreto a las comunicaciones privadas
-
-
El cual fue rechazado por el Pleno de la LVII Legislatura en diciembre de 2004
-
Tiene por objeto regular el derecho a la información en una de sus vertientes, la del acceso a la información
-
Tienen por objeto establecer las políticas generales y procedimientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para garantizar a la persona la facultad de decisión sobre el uso y destino de sus datos personales
-
Se aprobó en la Cámara de Senadores el Decreto
-
Tuvo como objetivo de constituirse en propuestas y sugerencias específicas que le permitiera a la Administración Pública Federal lograr una eficaz protección de los datos personales contenidos en sus sistemas de datos
-
Tuvo el objeto de homologar el derecho de acceso a la información pública gubernamental, en cualquier punto del territorio nacional y en los tres niveles de gobierno
-
En sus páginas 2 y 3, del Decreto se hace una referencia explícita a la protección de datos personales, si bien dentro del artículo destinado al derecho de acceso a la información
-
Enviada en su momento por la Cámara de Senadores para reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental autónomo
-
Se reforman diversos artículos de la LFTAIPG
-
En posesión de los Particulares