-
el derecho a la protección de datos, es reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial. https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719560-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
-
La ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental,fue la que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector
público. https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1719560-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf -
se crea el IFAI que es el organismo que protege tus datos personales que están en manos del gobierno
-
el pleno del IFAI da a conocer mediante la resolución 1189/05 que las actas de matrimonio, nacimiento y defunción no son considerados información confidencial y no se puede negar el otorgarlos. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-EvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930.pdf
-
Se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-EvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930.pdf
-
el Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el “Día de la Protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma de Convenio No. 108 del Consejo de Europa para la protección de los datos personales en los sistemas automatizados. https://prodato.mx/2011/06/29/%C2%BFa-quien-le-pertenecen-los-datos-personales/
-
se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-EvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930.pdf
-
se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-EvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930.pdf -
con la modificaciones a artículos referentes al derecho de la información contenidos en la Constitución Mexicana, que se produce la transformación como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con autonomía operativa del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, al cual se le nombrará IFAI, para lograr el decreto que expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, desde ahora LFPDPPP
-
los miembros del Congreso de la Unión aprobaron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, una legislación moderna que coloca a nuestro país entre los regímenes que protegen este tipo de derechos, propios de las democracias en el mundo. https://prodato.mx/2011/06/29/%C2%BFa-quien-le-pertenecen-los-datos-personales/
-
Se menciona también la reforma al artículo 16
constitucional en dónde se incluyen la base de los derechos ARCO, que son aquellos que permiten el
acceso, la rectificación y la cancelación de todo dato proporcionado a entes particulares o
gubernamentales. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4798930.pdf&ved=2ahUKEwj4gMGGnZnkAhUjSN8KHZA7AqAQFjAQegQIAxAB&usg=AOvVaw3o3pKIZ0j7S20VT_l-9dUF&cshid=1566571607560