
Evolución normativa del Derecho a la protección de datos personales en México en el tiempo
-
Se reconoce el derecho a la protección de datos personales, es reconocido a nivel internacional.
-
Se aprueba la ley de acceso a la información pública gubernamental en donde, cualquier individuo puede ver la información de carácter publico con el gobierno.
-
Se funda el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública
-
Son publicados los lineamientos de datos personales para establecer las políticas y procedimientos que
deben observar las dependencias de
la Administración Pública Federal para
garantizar al titular de los datos -
Este mismo año, Se hizo una reforma al articulo sexto de nuestra constitución, en donde se establece conceptos y prescripciones para el derecho de los datos personales.
-
Se reforma el articulo 73, el cual con esta nueva reforma se establece que se le otorgan facultades al Congreso Federal para legislar a favor de la protección de datos personales
-
Se propone reformar el artículo 16 constitucional, el cual reconocería el derecho a la protección de datos personales como una garantía autónoma
-
Fue aprobada la reforma al articulo 16 de la constitución.
-
Se realiza la publicación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares, Su objetivo es
proteger los datos personales en los particulares -
Se realiza el cambio de nombre por parte del IFAI, hoy INAI.