-
Reconocido a través de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948, en el artículo 12, ademas del reconocimiento a la vida privada. -
El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, cuando estas avanzan el derecho a la proteccion de datos necesariamente debe hacerlo.
un ejemplo fue la creacion de aplicaciones y acceso a sitios web. -
Las directrices sobre protección de la privacidad y flujos fronterizos de datos personales, su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, se dio por la creciente globalizacion y capitalismo alrededor del mundo y en especial américa latina.
-
Reconoce el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo, distinto al derecho a la intimidad y la privacidad de las personas
-
Nace con la necesidad de garantizar la participación democrática de los ciudadanos mediante el acceso completo a la información sobre los asuntos del Estado desarrollando el artículo 6 de la Carta Magna de México
-
se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos.
para saber más... http://inicio.ifai.org.mx/LFTAIPG/LFTAIPG.pdf -
Se concede la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva.
-
nace ante la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales.Proyecto implementado en el gobierno de calderon, para más información....
http://www.tallapolitica.com.mx/plan-nacional-de-desarrollo-mexico-a-su-maximo-potencial/ -
decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
La reforma al artículo 16 constitucional también impacta en la temática de la protección de datos.
la finalidad es reconocer el derecho a la protección de datos personales
como una garantía fundamental y autónoma. -
se hace publica la Publicación de aprobación en el senado sobre la facultad del congreso para legislar en materia de protección de datos
-
incluye una serie de principios rectores en el tratamiento de este tipo de datos como son: el de calidad, confidencialidad, consentimiento, finalidad, información, lealtad, licitud, proporcionalidad, transparencia y temporalidad.
Para más información ... http://www.infodf.org.mx/index.php/protege-tus-datos-personales/%C2%BFcu%C3%A1les-son-mis-derechos.html -
Aplica para los datos que estén en poder de privados
El sector comercial ha tenido un especial interés respecto a la regulación de datos personales en los
países, atendiendo a la circulación internacional de los mismos. -
la Cámara de Senadores
turnó el dictamen aprobado a la Cámara de
Diputados radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia. -
integrado por 216 artículos. Con ella, el IFAI cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Para saber más... https://www.eleconomista.com.mx/politica/Ifai-cambia-de-nombre-se-transforma-en-Inai-20150505-0198.html