-
Este derecho es reconocido a nivel internacional gracias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Dicha ley logró incluir la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Primer instrumento normativo que logró establecer los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales.
-
Dentro de las obligaciones derivadas de la Ley para los entes públicos federales e individuos del sector publico; se encuentran procurar que los datos sean exactos y actualizados, y reportar al órgano garante el listado actualizado de los sistemas de datos personales que posean por cualquier título
-
Dicho plan logró preveer la necesidad de contar con una Ley Federal para garantizar la protección de datos personales
-
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se añade un segundo párrafo con siete fracciones, lo cual marcó una pauta para el derecho de protección de datos personales
-
-
Posteriormente, la minuta fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos
-
Se discutió y aprobó el pre-dictamen con una pequeña modificación en la numeración de la fracción añadida
-
Este proyecto se presentó con el propósito de reconocer el derecho fundamental y autónomo a la protección de datos personales
-
Aprobado por 97 votos, ningún voto en contra y una abstinencia por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
-
-
-
Se discutió y aprobó en lo general y lo particular
-
Se otorgó el reconocimiento a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
-
-
-
La Cámara de Senadores turnó dicho dictamen a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en las comisiones unidas de gobernación.
-
Tiene como objeto proteger datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado
Es aplicable para todas las personas físicas o morales de carácter privado que para sus actividades cotidianas recaben, manejen y
utilicen información personal en territorio nacional. -
La Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública entró en vigor promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación. El nuevo marco normativo está integrado por 216 artículos.