-
Establecido por Ford Whitman Harris, presenta las bases para integrar el almacenamiento en conjunto con otros costes para determinar el tamaño de un lote a producir o comprar.
-
Modelo presentado por Wilson, implementa el concepto de de plazo de reaprovisionamiento , el cual incorpora la variable de tiempo al proceso de gestión de materiales.
-
Enfocado en el estudio de eficiente de recursos militares, en 1937, a inicios de la SGM, se desarrolla en Inglaterra un proyecto llamado Investigación Operacional; Inicia el desarrollo de técnicas enfocadas en la resolución de problemas de planificación de producción.
-
Surge el método de calculo de lotes, implementada para producción de artículos con demanda discontinua, alternativa al EOQ enfocado en la producción de demanda constante.
-
Herramientas gráficas utilizadas para representar la relación o interrelación de componentes de un producto que requiere ser fabricado.
-
Como solución a los problemas generados por los sistemas de reposición mediante punto de pedidos, surgen los MRP, los cuales permiten el calculo de necesidades y métodos específicos para dimensionar lotes de producción.
-
Estos sistemas aparecen a inicios de los años 80's , como complemento y solución para gestionar la capacidad productiva con los que se cuenta para ejecutar planes de producción derivados de un MRP.
-
Subsecuente a la aparición de MRP y MRP II y derivado de la necesidad de eficientar recursos de distintas actividades de la organización surgen herramientas como DRP, enfocadas para la planeación y control de inventarios existentes en los centros de distribución.
-
Los MRP II dan paso a los ERP, derivado de la integración de diferentes áreas de una misma empresa bajo un solo sistema de información; Inicia la aparición de sistema que permiten la planificación de recursos humanos y/o financieros así como de las necesidades de materiales y recursos de producción.