Tech 1024x1024

Evolución industrial

By QLuuA
  • Spinning Jenny

    Spinning Jenny

    Invención de la Spinning Jenny por James Hargreaves, que permitió aumentar la producción textil; base para la futura automatización industrial.
  • Máquina de vapor de Watt

    Máquina de vapor de Watt

    James Watt mejora la máquina de vapor, facilitando la mecanización de fábricas, fomentando control mecánico.
  • Spinning Mule

    Spinning Mule

    Samuel Crompton inventa la Spinning Mule, combinando la Spinning Jenny y el Water Frame, lo que a su vez, introduce la necesidad de supervisión y ajustes humanos.
  • Barco de vapor de Fulton

    Barco de vapor de Fulton

    Robert Fulton desarrolla el primer barco de vapor comercialmente exitoso. Transporte más rápido que requiere monitoreo constante de la máquina por parte de la tripulación.
  • Telar mecánico de Cartwright

    Telar mecánico de Cartwright

    Edmund Cartwright inventa el telar mecánico, acelerando la producción textil y se ve en la necesidad de que los trabajadores interactúan con mecanismos más complejos.
  • Desmotadora de algodón de Whitney

    Desmotadora de algodón de Whitney

    Eli Whitney inventa la desmotadora de algodón, revolucionando la industria algodonera, reduciendo el esfuerzo manual y comenzando a coordinar las acciones del humano con las de la maquina.
  • Locomotora “Blücher”

    Locomotora “Blücher”

    George Stephenson construye la primera locomotora de vapor funcional, un transporte masivo que aumenta la interacción directa entre los operadores y las máquinas.
  • Máquina Analítica de Babbage

    Máquina Analítica de Babbage

    Charles Babbage propone la Máquina Analítica, primer concepto de máquina programable; muestra cómo los humanos pueden interactuar con cálculos automáticos.
  • Telégrafo sin hilos de Hertz

    Telégrafo sin hilos de Hertz

    Invención del telégrafo sin hilos por Heinrich Hertz, que permite la comunicación a distancia y genera nuevos métodos de interacción con las máquinas.
  • Teléfono de Bell

    Teléfono de Bell

    Alexander Graham Bell patenta el teléfono, revolucionando las comunicaciones; con este comienza la comunicación instantánea en donde los humanos interactúan directamente con dispositivos.
  • Automóvil de Benz

    Automóvil de Benz

    Karl Benz fabrica el primer automóvil con motor de combustión interna, que introduce controles humanos para manejar máquinas motorizadas.
  • Máquina de tabulación de Hollerith

    Máquina de tabulación de Hollerith

    Herman Hollerith desarrolla una máquina de tabulación para el censo de EE. UU., precursora de las computadoras. Procesa datos automáticamente.
  • Primera transmisión de radio de Guglielmo Marconi

    Primera transmisión de radio de Guglielmo Marconi

    Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión de radio de larga distancia utilizando señales inalámbricas. Lo cual permitió la comunicación y control remoto de equipos.
  • Producción en cadena Modelo T de Henry Ford

    Producción en cadena Modelo T de Henry Ford

    Henry Ford introduce la producción en cadena con el modelo T de automóviles, en donde los operarios sincronizaban movimientos con la maquina para mas eficiencia.
  • Colossus (Reino Unido)

    Colossus (Reino Unido)

    Primera computadora electrónica programable para descifrar códigos; operadores humanos interactuaban con interruptores y cintas de papel.
  • ENIAC (EE.UU.)

    ENIAC (EE.UU.)

    Computadora electrónica de propósito general; permitió a los programadores introducir secuencias complejas y supervisar cálculos de forma manual.
  • Conceptos de Máquina de Turing

    Conceptos de Máquina de Turing

    Propuesta de Alan Turing sobre máquinas inteligentes; sentó bases de interacción humano-computadora mediante algoritmos.
  • Conferencia de Dartmouth (IA)

    Conferencia de Dartmouth (IA)

    Nacimiento del campo de la inteligencia artificial; interacción humano-máquina comienza a incluir aprendizaje automático y procesamiento de información.
  • Sketchpad de Ivan Sutherland

    Sketchpad de Ivan Sutherland

    Tesis doctoral en el MIT: SketchPad[SUT63]. El sistema SketchPad soportaba la manipulación deobjetos gráficos medianteun lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones. Fue producido en los laboratorios Lincoln (Lincoln Labs) con el soporte de las fuerzas aéreas y la NSF.
  • ARPANET

    ARPANET

    Creación de ARPANET, precursor de Internet, rede de computadoras inicial, el cual permition la interaccion remota entre sistemas conectados.
  • Microprocesador Intel 4004

    Microprocesador Intel 4004

    Intel lanza el primer microprocesador, el 4004, primer chip programable que facilitó el control humano sobre las máquinas más pequeñas y digitales.
  • Primera llamada móvil por Martin Cooper

    Primera llamada móvil por Martin Cooper

    Primera llamada telefónica móvil realizada por Martin Cooper, utilizando el primer teléfono portátil con comunicación inalámbrica, comenzando así la interacción continua con dispositivos personales.
  • Robots industriales programables

    Robots industriales programables

    Brazos robóticos en fábricas; operarios programaban y supervisaban tareas complejas, mejorando la coordinación humano-máquina.
  • Primer PC IBM

    Primer PC IBM

    IBM introduce su primer PC, una computadora personal con interfaz gráfica, la cual abrió la puerta a que personas no especialistas comenzaran a utilizar este tipo de máquinas.
  • Dominio .com establecido

    Dominio .com establecido

    Se establece el dominio ".com" en Internet. Direcciones de internet para organizaciones, lo que facilitó el acceso intuitivo a información digital.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Tim Berners-Lee propone la World Wide Web, la red global de información global, utilizada hoy día, la cual permitió explorar y navegar datos fácilmente.
  • Sistemas SCADA

    Sistemas SCADA

    Permite monitorear y controlar plantas industriales desde estaciones centrales; interacción directa de operadores con máquinas automatizadas.
  • Primer sitio web público

    Primer sitio web público

    Lanzamiento del primer sitio web público, navegable en internet y con la capacidad de permitir la interacción visual directa con los contenidos digitales.
  • Fundación de Amazon

    Fundación de Amazon

    Amazon es fundada, marcando el inicio del comercio electrónico, con interfaces amigables y sistemas automatizados para facilitar su uso para el usuario.
  • Fundación de Google

    Fundación de Google

    Google es fundado, revolucionando la búsqueda en Internet, naciendo así el mejor buscador de información rápida, con interacción eficiente y manejo de grandes volúmenes de datos.
  • Popularización de teléfonos con Internet

    Se populariza el uso de teléfonos móviles con acceso a Internet.
  • Lanzamiento de Facebook

    Lanzamiento de Facebook

    Facebook es lanzado, una de las primeras redes sociales en línea, donde las personas interactúan directamente entre sí a través de plataformas digitales.
  • Presentación del iPhone por Apple

    Presentación del iPhone por Apple

    Apple introduce el iPhone, el primer teléfono inteligente con pantalla táctil, con control intuitivo de dispositivos y aplicaciones.
  • Robótica colaborativa (cobots)

    Robótica colaborativa (cobots)

    Robots que trabajan junto a humanos; aumenta la interacción directa y la seguridad en fábricas automatizadas.
  • IBM Watson gana Jeopardy!

    IBM Watson gana Jeopardy!

    IBM Watson gana en el programa Jeopardy!, este sistema de IA responede preguntas y mantiene una interaccion basada en el lenguaje.
  • Alexa de Amazon

    Alexa de Amazon

    Amazon lanza Alexa, Asistente virtual basado en AI y controlado por voz; permite interacción directa sin necesidad de pantallas.
  • AlphaGo vence campeón mundial de Go

    AlphaGo vence campeón mundial de Go

    AlphaGo de Google DeepMind vence a un campeón mundial de Go utilizando AI para aprender estrategias humanas, interacción avanzada y colaboracion con humanos.
  • Automatización acelerada por pandemia COVID-19

    Automatización acelerada por pandemia COVID-19

    Teleoperación y monitoreo remoto de plantas; interacción humana adaptada a interfaces digitales y sensores inteligentes.
  • Vehículos autónomos Tesla

    Vehículos autónomos Tesla

    Tesla lanza vehículos autónomos con capacidades avanzadas de IA como la conduccion asistida.
  • Realidad aumentada y realidad virtual en fábricas

    Realidad aumentada y realidad virtual en fábricas

    supervisión de procesos mediante interfaces inmersivas; humanos controlan maquinaria compleja de manera más intuitiva.
  • ChatGPT de OpenAI

    ChatGPT de OpenAI

    OpenAI lanza ChatGPT, modelo de lenguaje conversacional, interacción natural y directa con sistemas de IA, popularizando los modelos de lenguaje basados en IA.
  • uegos Mundiales de Robots Humanoides en China

    uegos Mundiales de Robots Humanoides en China

    China organiza los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, mostrando avances en robótica e IA, aplicando lo más nuevo de interfaces de control y coordinación más precisas hasta hoy en día.