-
La actividad física en esta época se enfocaba en la recolección, caza y a la pesca y conforme pasaba el tiempo si iba vinculando con ciertas actividades religiosas, como la danzas, rito, etc... (medio de preparación para l guerra)
-
La AF se basaba principalmente en relación con la supervivencia; caza, pesca, recolección, migración
-
Aquí se desarrollaron formas primitivas en el deporte como... la carrera, lucha, natación, boxeo, esgrima etc
-
Para los chinos las acciones lúdicas consistían en tareas mas relacionadas con actividades en la cría de caballos, en su preparación de la guerra y actividades relacionadas con la caballería como la caza, polo etc
-
Aquí el desarrollo de actividad física se presento como razones políticas, de espectáculo y lúdicas
Tuvo como finalidad practica de recreación y exhibición al publico
Hablando sobre la educación física era conseguir buenos soldados -
Tiene inicio tras la caída del imperio Romano de Occidente
-
La actividad física se basaba en la preparación de sus soldados para librar guerras en busca de conquistar territorios.
-
Actividad utilizada para mantener pilotos listos para la batalla, originalmente actividades como Batlle, donde dos caballeros luchaban entre sí con lanza, duelos de espada y daga.
-
Era deporte de ricos y pobres, nobles y plebeyos, aunque, naturalmente, existían diferencias. El poderoso buscaba, sobre todo, el oso y el jabalí, con acompañamiento de peones que batían el terreno y de perros que olfateaban primero y acosaban y acorralaban después la pieza perseguida.
-
Se desarrolló en el campo de batalla a medida que los soldados comenzaron a usar las espadas más finas para tomar ventaja de los puntos débiles en la armadura de caballeros.
-
El kolf consistía en patinar de forma recreativa sobre los canales holandeses congelados. se practicaba por todas las edades y clases sociales.
-
El estudio humanístico busca entender y desarrollar las capacidades físicas para la vida. Estrecha la actividad física con la rehabilitación y la estética.
-
En esta época existían juegos de pelota y el de gallos, la caza y la cetrería, los caballos, y las suertes del toreo, entre otros.
-
Cristobal Mendez redacta un libro a la clase noble, quienes eran más sedentarios, sobre los beneficios de la actividad física y adapta ejercicios según la edad, sexo, clima y cómo prevenir enfermedades.
-
Hyeronimus Mercurialis redacta una guía de ejercicios que incluye el tiempo que debía durar cada actividad y los efectos de cada uno en el organismo.
-
Había diferentes teorías que ponían a la actividad física como una manera de aprendizaje y educación para niños y jóvenes
-
Jean Jacques Rousseau, “uno de los padres de la Educación Física”. "A mayor Actividad Física, mayor aprendizaje".
En esta época aparece el concepto de “gimnasia educativa”, comenzando así el fortalecimiento de la unificación de la salud y la educación, asimismo la emergente Educación Física como asignatura escolar. -
Johann Bernhard Basedow, pedagogo, incluyó ejercicios físicos como parte de la instrucción académica.
-
Francis Lowndes desarrolla un aparato para ayudar a mejorar molestias por enfermedades ortopédicas, que además combate el sedentarismo.
-
La actividad física comienza a ser tomada como algo decisivo para la formación de la juventud y de diversión y provecho para los adultos.
-
Comienza la importancia del desarrollo de las funciones musculares y cardiovasculares, además teorías sobre las funciones mecánicas del cuerpo.
También se empieza a hablar de las cualidades físicas y habilidades deportivas. -
Las primeras muestras del culturismo se dan en el circo.
Hippolyte Triat crea un método para la Escuela Normal de Gimnástica Civil y Militar, con el que la educación física se vulve obligatoria en Bélgica -
El futbol como manera pacífica de resolver disputas, Se incluye al sistema educativo británico con reglas específicas y acordadas entre la asociación.
-
Primera participación de gimnasia varonil en juegos olímpicos modernos.
-
Se tenía un enfoque higienista, la educación física se centró en lo militar, la salud y desarrollo armónico del cuerpo
-
El avance deportivo se unifica con el avance tecnológico y se comienzan a regular las carreras de automovilismo.
-
La educacion se formaliza como factor indispensable de la educacion integral, reconociendo sus base fundamentales en las leyes biologicas
-
Utilizó la tecnología para instruir sus programas basados en la edad, sexo y condición física, de levantamiento de pesas, creó varios aparatos
-
Creación de la escuela magistral de esgrima y gimnasia y la federación gimnastica nacional
-
Se caracterizaba por ser muy militarizada por lo tanto severamente rígida, con el propósito de tener personas físicamente aptas para enfrentamientos
-
Movimiento que buscaba incrementar la condición física de los escolares estadounidenses en respuesta a los pobres resultados obtenidos en Test de Condición Física, en comparación con jóvenes de Europa del Este.
-
Se centraba en la importancia de la salud física y mental, enfatizando en prevención de enfermedades y de estilos de vida inadecuados, mediante la gimnasia, el auge de las dietas, del running y de las bebidas Light.
-
Este movimiento trataba de educar a las personas sobre la problemática social que va de la mano con las enfermedades crónico degenerativas, el sobrepeso, el sedentarismo y la obesidad, con esto en mente, las instituciones educativas incorporaban a su currícula, materias encaminadas a procurar la salud del alumnado y con esto, mejorar la calidad de vida de las personas.
-
La OMS (Organización Mundial de la Salud), publicó en 2010 las “Recomendaciones Mundiales sobre Actividad Física para la Salud”, con el objetivo general de proporcionar formuladores de políticas regionales, nacionales e internacionales y orientar sobre la frecuencia, duración, intensidad, tipo y cantidad total de actividad física en personas de todas las edades.