-
En esta se destaca la civilización egipcia en el año 4.000 a.c, donde existían reglamentos especiales para los fabricantes de armas y embalsamadores.
-
Se destaca por el código de Hammurabi y en cuanto a sus prevenciones, se aplicaba la ley del Talión, pero en caso de lecciones a esclavos, debia pagarse a su amo.
-
"Padre de la medicina ocupacional", publicó su libro, en el que hizo análisis de 54 profesiones, describió la forma de vida de los obreros, sus patologías y carencias. Realizó recomendaciones como: contar con descansos intercalados en trabajos de larga duración, realizar cambios de postura, contar con ventilación, sistemas de extracción y control de temperaturas extremas.
-
En el siglo XVI fue escrito el primer tratado importante sobre la materia por Paracelso.(Teofrasto Bombast Von Hohenheim 1494–1541), allí se discute la minería de todos los
metales y minerales conocidos en aquel entonces y se describen las enfermedades y deformaciones causadas por cada uno de ellos y los casos complicados de envenenamiento. -
Ingeniero metalúrgico, científico alemán, fundador de la mineralogía. Se instaló en la ciudad de Joachimsthal, importante centro minero donde ejerció la medicina antes de interesarse por la minería y la geología. Latinizó su verdadero nombre, Georg Bauer, como Agricola denominación con la que ha pasado a la posteridad. Su principal y más célebre trabajo, De re metallica (1556)
-
Se edita el planfeto por Ulrich Ellenbaf que señala algunas enfermedades profesionales.
-
Los cazadores eran dependientes de la naturaleza, utilizaban dispositivos de seguridad hechos en piedra, barro y hueso; los ataban a sus muñecas para protegerse de los golpes.Los esfuerzos por evitar lecciones o muertes eran de carácter personal y defensivo.
-
Se determinan las ordenanzas de Francia que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
A él se le atribuyen las primeras notas médicas.
-
Determino la toxicidad por mercurio, efectos del plomo.Descubrió enfermedades por el manejo de azufre y zinc.
-
Dió el edicto de protección contra accidentes.
-
Reglamenta el trabajo en las fábricas, limita la jornadaa laboral y fija niveles míniimos para la higiene, salud y la educación de los trabajadores.
-
Se promulgó la ley del trabajo para niños.
-
Se votó una ley que obligaba a resguardar toda maquinaria peligrosa.
-
Llamada la Ley Uribe, implementada por Rafael Uribe Uribe. Esta fue la primera que habló de accidentes y enfermedades laborales en Colombia.
Uribe Uribe hizo una gama variedad de proyectos que lo hacen el precursor de la legislación social en Colombia. -
Empieza a funcionar la organización internacional del trabajo.
-
Dictaminó la higiene y sanidad para trabajadores y empleadores.
-
En esta ley se reglamenta lo que concierne a la enfermedad laboral.
-
Por medio de esta se crea el Ministerio de Protección Social.
-
Por medio de la cual se crea el seguro obligatorio e indemnización por accidentes de trabajo.
-
Se le hicieron reformas con los decretos 1600 y 1848 en el año 1945. Fue con esta ley que se cimentaron las bases de la salud ocupacional.
-
Creación de OIT (Organización internacional de trabajo) ratificada en la ONU.
-
Se creó instituto de seguros sociales, y se hizo obligatorio el seguro social en nuestro país.
-
Se establecieron políticas de seguridad e higiene en el trabajo.
-
Primer órgano de divulgación de los principios de seguridad ocupacional.
-
Se anexan las normas sobre la protección y conservación la audición, la salud y el bienestar de las personas.
-
Se elabora el primer Plan Nacional de Salud Ocupacional.
-
Tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo.
-
Se da funcionamiento a los comites de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares en los lugares de trabajo (COPASO).
-
Art 25:Considera el derecho al trabajo como una obligación social y goza de protección del estado, condiciones dignas y justas. Art 49: Garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud con eficiencia, universalidad y solidaridad.
-
Se reestructuro el ISS ( Instituto de Seguros Sociales.)
-
Se reglamento el capitulo 2 del decreto 1843, sobre la clasificación toxicológica.
-
Se establece el reglamento de higiene y seguridad en labores mineras a cielo abierto.
-
Ley de la sanidad social:Se crea el sistema de seguridad social integral que tiene por objeto mejorar la calidad de vida.
-
Se reglamenta el sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Integración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales
-
Se establece la administración y funcionamiento del Fondo de Riesgos Profesionales.
-
Se estipula la tabla de enfermedades profesionales
-
Se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez.
-
Se expide la tabla para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y 49.99% y la prestación económica correspondiente.
-
Promulga los fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su empleo.
-
Se establecen los mecanismos de integracón social de las personas con limitaciones.
-
Se aprueba el convenio de la OIT sobre la utilización de asbesto en condiciones de seguridad.
-
Llamada la ley de flexibilización laboral, esta permitió la intermediación de la contratación por medio de cooperativas de trabajo
-
Lemanada del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se establecio el 28 de julio como el dia de la Salud en el mundo del trabajo.
-
Se adoptan medidas para promover, controlar la afiliación y el pago de aportes en el SGSSS.
-
Se establece el Reglamento Técnico de trabajo seguro en alturas.
-
Se adopta las Guias de Atención Integral en Salud Ocupacional.
-
Se adopta la tabla de enfermedades profesionales.
-
Se establece el numeral 10 del Art 57 del código sustantivo del trabajo y se establece la licencia por luto.
-
Se establece el sistema de garantías del sistema general de riesgos profesionales.
-
En la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Se dictan disposiciones para la implementación del sistema de Gestión de la seguridad y de la salud del trabajo.
-
Se reglamenta la afiliación a estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones.
-
Se establece el reporte de información de aportes al Fondo de Riesgos Laborales.
-
Se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo.
-
Se adoptan los formato de dictamen para la calificación de la pérdida de ocupación laboral y ocupacional.
-
Se integra el comité Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
-
Se modifica el artículo 2.2.4.6.37 de decreto 1072 de 2015 Decreto único Reglamento del sector trabajo.
-
Se adopta el formato de identificación de peligros establecidos en el artículo 2.2.4.2.5.2, umerales 6.1 y 6.2 del Decreto 1563 de 2016 y se dictan otras disposiciones.