-
El ábaco es un ejemplo de estos
diseños, se compone de un marco de
madera en el que hay tendidos una
serie de hilos o varillas. Almacenar
cantidades y realizar operaciones
básicas de suma y resta. -
La calculadora que alcanzó mayor difusión fue desarrollada por el filósofo Blaise Pascal,creó la Pascaliana que podía
realizar sumas y restas. Esta calculadora estaba basada en una serie de engranajes y ruedas
dentadas. La base de las operaciones consistía en contar los dientes de un engranaje, -
Gottfried Wilhelm Leibniz construye la primera máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir. El mecanismo también era de engranajes. Las multiplicaciones se realizaban
como sumas sucesivas y las divisiones como restas sucesivas. -
Charles Babbage desarrolló en 1834 la Máquina Analítica.
Una memoria, una unidad de
cálculo, y una unidad de control de las
operaciones a través de tarjetas
perforadas.
Era capaz de realizar cualquier cálculo y
de almacenar programas, -
Un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
-
Las computadoras se diferencian de las calculadoras en que poseen un programa, el cual
puede ser modificado para que la máquina realice diferentes operaciones. -
Se creó para la realización del censo
electoral de Estados Unidos. Es la primera
computadora comercial. Disponía de mil
palabras de memoria central y podía leer
cintas magnéticas. Dos años después IBM
lanza el IBM 701. -
El primer ordenador con transistores,caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores y por un aumento de la
capacidad de memoria. Los circuitos con transistores, reducen el tamaño de las máquinas. -
Alan Kay sorprendió con un diseño conceptual que podemos considerar como el «abuelo» común de todas las tabletas electrónicas.
-
Modelos
de microcomputadoras.La característica más importante de esta generación es la aparición de los microprocesadores
"Chip".Destaca el desarrollo de los sistemas
operativos, que buscan una integración entre el
usuario y el ordenador, a través de la utilización de
gráficos. -
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
-
El ISO MPEG Audio Layer 3 (mp3) fue desarrollado en Alemania por científicos del Instituto Tecnológico Fraunhofer en 1986; sin embargo, esta tecnología sería oficialmente aprobada por el Moving Picture Experts Group (MPEG, un grupo de trabajo encargado del desarrollo de estándares de codificación de video y audio) ...
-
La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. La velocidad se dispara
y se suceden las sucesivas generaciones de microprocesadores, se generaliza el ordenador personal. -
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón. Fue mostrado como un producto concepto en ese año en la expo COMDEX. Fue liberado al público en 1993 y comercializado por BellSouth.
-
Las tabletas o tablets utilizan una pantalla sensible al tacto para que puedas escribir y navegar rápidamente. Se caracterizan por ser muy livianas y son más económicas que un computador. Además son más prácticas, ya que todo su manejo se hace con los dedos.
-
El primer altavoz inteligente fue Echo, un dispositivo creado por Amazon en 2015 que viene con un asistente virtual llamado Alexa. Hace algunos meses, se lanzó la versión internacional de este aparato que incluye opciones más locales. Debido al éxito de Echo, otras compañías lanzaron productos similares.
-
Basadas en redes neuronales
artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como
materia prima para sus procesadores, -
La cobertura de red aumentará. Las redes inalámbricas actuarán como el punto de acceso principal para la mayoría de los dispositivos. Las máquinas que actúan como la red troncal de Internet se basarán en conexiones físicas de alta velocidad capaces de transmitir datos a una velocidad vertiginosa.
-
NDS Y APV