-
Antidotarium".Tenemos la oportunidad de recordar que desde hace 3.000 años a.C., las mujeres estudiaron y trabajaron como médicos; en el papiro de Kahun, indica que habían
mujeres especialistas en Ginecología; en los templos griegos habilitados como hospitales trabajaban muchas mujeres. -
"El fármaco en la Edad Media – Diego García, Edi. Doyma Madrid.
-
Las terapias complementarias son alternativas que pueden desempeñar alguna función en un programa de tratamiento integral Éstas incluyen: Acupuntura La medicina alternativa se utiliza en lugar de la medicina convencional. Un ejemplo de una terapia alternativa es el empleo de una dieta especial para el tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional.
-
En la Escuela de París, estudió Alberto Magno el mayor genio del siglo XIII filósofo, teólogo, cultivó las ciencias naturales, astronomía, geología, botánica, zoología, matemáticas y medicina, frayle dominico Albert Von Bollstadt, después Santó, nació en Suavia – Alemania – murió en Colonia, beatificado.
-
El tesoro de las Cosas Medicales de la Nueva España y en el médico indígena Martín de la Cruz, escribió "Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis" reconocido herbario.
-
Enfermedad, la Muerte Negra al inicio de la época, y la peste procedente de la India entró en Occidente, Italia y Francia las más afectadas, las informaciones mas antiguas sobre graves epidemias, proceden de Egipto, Siria y Palestina.
-
Fue fundada la Universidad de Montpellier, por ex – alumnos de Bologna, en donde figura Arnaldo de Villanova, autor prolífico, que fue en contra de los dogmas de las Inquisición
-
El Hotel Dieu en París y en casi todas las ciudades importantes en donde la medicina laica, establece normas para el diagnóstico de acuerdo a los síntomas, los exámenes del cuerpo, el pulso, las palpitaciones, la percución, la inspección de secreciones, excrementos, orina y hasta del semen. La urología alcanzó un extraordinario desarrollo, con el estudio de la orina.
-
se vivía en la llamada Edad Media, en donde la civilización de la Cruz Cristiana basada en el respeto al orden, el ejercicio de la caridad y el amor a Dios, gran fuerza espiritual y atractivo simbolísmo centrado casi exclusivamente en la fe.
-
Los Arabes en el siglo VI,d.C., estos libros fueron agrupados en 16 tomos para ser estudiados durante cuatro años en las escuelas de Medicina, estos tomos se agrupan en cuatro grupos.
-
La retirada de los Arabes de sus dominios no disminuyó la influencia de esta civilización, sino por el contrario la influencia cultural se introdujo grandemente en toda la Europa meditarranea,
-
Basado en los estudios de Dioscorides. más tarde Pablo de Egina, dedicó parte de su Enciclopedia al estudio de los fármacos
-
la búsqueda bibliográfica se limita hasta 2007, a pesar de las conclusiones se generalizan para el 2011. En la revisión efectuada por nuestro grupo identificamos 30 revisiones sistemáticas/metaanálisis adicionales a los 9 revisiones citadas en el informe.