Image processing20190408 10890 nboinj

Evolucion Historica Procesos Terapias Naturales

  • Galeno de Pérgamo
    129

    Galeno de Pérgamo

    fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano, considerado uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua, sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años en campos como la anatomía,​ la fisiología, la patología, la farmacología,​ y la neurología, así como la filosofía​ y la lógica.
    En la Edad Media, los escritos de anatomía de Galeno se convirtieron en el pilar de los estudios universitarios de los médicos medievales
  • Cosme y Damián
    300

    Cosme y Damián

    fueron dos hermanos médicos cristianos, célebres por su habilidad en el ejercicio de su profesión y por su costumbre de prestar servicios desinteresadamente. Los dos hermanos fueron torturados, quemados vivos y, como sobrevivieron, fueron decapitados por orden de Diocleciano hacia el año 300 d. C.
  • Caída imperio occidente
    476

    Caída imperio occidente

    Con la retirada de los árabes, a la influencia en vez de disminuir se introdujo en toda Europa mediterránea
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    basada en la civilización cristiana del respeto al orden, la caridad, amor a Dios, espiritualismo, centrado en la fe.
  • Period: 476 to 1492

    Orden de san lazaro

    Entre las pequeñas y menos influyentes órdenes de caballería de Tierra Santa, la orden de San Lázaro fue posiblemente la más importante. Surgió a partir de un hospital de leprosos, es decir, de un leprosorium.
  • Siglo VI
    501

    Siglo VI

    *Fundación monte casino, cuna de la medicina religiosa cristiana occidental
    *Nace la terapia teúrgica, milagros santos, oraciones, exorcismos, psicoterapias, hierbas, entre otras, esto enseñado en escuelas catedralicias.
    *
  • Importancia de la Iglesia
    501

    Importancia de la Iglesia

    esta fue muy importante ya que pese a las plagas, guerras, pestes, crearon unificaciones, reinos e imperios a través de tres siglos
  • Félix IV
    526

    Félix IV

    Papa nº 54 de la Iglesia católica de 526 a 530. Hijo de un tal Castorius, fue impuesto como papa por el rey ostrogodo Teodorico el Grande, quien había encarcelado y martirizado a su antecesor, Juan I. Durante su pontificado condenó la doctrina del semipelagianismo en una epístola que dirigió a Cesáreo de Arlés.
  • Basilica san Cosme y Damian
    527

    Basilica san Cosme y Damian

    El templo fue cristianizado y dedicado a los santos Cosme y Damián en 527, cuando el rey ostrogodo Teodorico el Grande y su hija Amalasunta donaron la biblioteca del Foro de la Paz (Bibliotheca Pacis) y una porción del templo de Rómulo al papa Félix IV. El papa unió los dos edificios para crear una basílica dedicada a Cosme y Damián
  • oribasio y pablo egina
    642

    oribasio y pablo egina

    Etapa alejandrina
    La primera etapa, la Alejandrina (desde el comienzo hasta la conquista de Alejandría por los árabes en 642, se caracteriza por la convivencia de médicos paganos y cristianos. Entre éstos destacaron Oribasio, Alejandro de Tralles y los tres maestros del siglo VII: Protospatario, Estéfano de Atenas y Pablo de Egina.
  • en el siglo VIII
    701

    en el siglo VIII

    se autoriza enseñanza de la medicina
    se crean catedrales góticas, hospitales y universidades
    la medicina en manos de monjes, sacerdotes, obispos
  • Escuelas catedralitas
    782

    Escuelas catedralitas

    La Escuela palatina
    fue la escuela fundada por el emperador Carlomagno en el palacio de su capital, Aquisgrán; durante el denominado Renacimiento carolingio, un periodo de florecimiento intelectual durante la Alta Edad Media. La escuela palatina era parte del plan de Carlomagno de hacer renacer la cultura para fortalecer su Imperio. Se convirtió en el centro educativo más renombrado de la época y sirvió de ejemplo para la creación de otras escuelas
  • Explotación del saber medico
    790

    Explotación del saber medico

    En el siglo VIII, las enfermedades eran consideradas castigo divino, la iglesia inicio fundaciones universitarias que explotarían el saber medico, la polifarmacia, sangrías, baños, purgantes
    en la medicina medieval se enfrenaron a enfermedades de l apeste negra y la lepra
  • Siglo X
    1000

    Siglo X

    Introducción botánica farmacológica, alquimia en Europa en la escuela Salerno y sala Toledo
  • Creacion
    1084

    Creacion

    cruzadas inspiradas en fanatismo religioso, influyeron en el desarrollo de la medicina, creando hospitales como la orden de san juan de Jerusalén, al servicio de los enfermos, peregrinos y cruzados.
  • Constantino el Africano
    1087

    Constantino el Africano

    participo en el antidotarium, llevando sabiduría griega y árabe a Salerno.
    introdujo arte medica en Europa
  • Siglo XII
    1101

    Siglo XII

    *se compuso un resumen general de la doctrina de
    los 16 libros, que se conoció con el nombre de "Isagoge Ioannitti-" Introducción General a la Medicina, Libro mas importante de la edad media.
    *aumentaron estudios de fármacos vegetales y minerales
  • Jardines Botanicos de Europa
    1110

    Jardines Botanicos de Europa

    se descubrieron plantas con valor nutritivo como maíz, papa, judías, girasol, entre otras.
    *plantas medicinales, aromáticas, drogas
    *se envía al medico Álvaro chaucha para generar un informe sobre las riquezas naturales.
    *4 mil plantas medicinas
    *Francisco Sahugu escribió el libro debido a estos descubrimientos "tesoro de las cosas medicinales de la nueva España"
  • La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón
    1118

    La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón

    también llamada la Orden del Temple, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.
    Se mantuvo activa durante algo menos de dos siglos. Fue fundada por 9 caballeros franceses liderados por Hugo de Payns tras la primera cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista.
  • Fundacion
    1208

    Fundacion

    en 1208 nace fundación universitaria montpeller, fundada por ex alumnos de Bologna
  • Martin de la Cruz
    1552

    Martin de la Cruz

    escribió el libro Libellus de medicinalibus in dorum herbis,
    *fue un medico indígena
    *se descubre que el guayaco efectivo en combatir la sífilis
    *Juan Vigo utilizo ungüento mercurial para el mal.
  • Imprenta

    Imprenta

    en el renacimiento enriqueció la materia medica, saber sobre medicamentos vegetales herbicos famosos "platas libri xvi de Andrea celsapino
  • Planta Famosa

    Planta Famosa

    en 1640 el medico Juan de la vega hizo famosa la planta la Ipecacuana y la Quina para la fiebre
  • Mayor Genio Siglo XIII

    Mayor Genio Siglo XIII

    Alberto Magno fue canonizado en 1931. convirtiéndose en el mayor genio del siglo XIII
  • Avance en practica medica

    Avance en practica medica

    tomando fármaco en la edad media sobre las propiedades y fuerzas del comino, se estudio anatomía y avanzo en practica medica y quirúrgica.