-
En el origen de la civilización el patrimonio se entendía de dos formas. la primera como funcional, el valor espiritual que se les daba a los objetos y en segundo lugar como riqueza personal, para fines económicos y poder social. Se dan destrucciones de patrimonio para arrebatar esa identidad de las pueblos.
-
Desde el fin del imperio romano hasta la Edad Moderna, el cristinismo. islam...
Tenían la idea del coleccionismo como tesoro. Aparecen la monarquía, la nobleza, la burguesía y la iglesia sucede a los emperadores como coleccionistas. -
Reivindica aspectos de la cultura clásica de la antigüedad. conciben los monumentos como testimonio y testigos, pasan a tener un valor documental.se da un impulso en el coleccionismo y los papas y reyes protegen a los artistas y al patrimonio escultórico y pictórico, autentifican su valor y quieren que perdure.
-
Empiezan a preocuparse por las excavaciones arqueológicas ya que el ser human es el centro para ellos.Surge el sentido moderno del patrimonio y las academias de artes donde se controla el patrimonio cultural. El origen del patrimonio también se encuentra en el interés por el coleccionismo y los objetos pasan a ser patrimonio y con valor ya que pertenecían a un periodo concreto de la historia y tenerlos daba prestigio individual y diferenciación social. se consideraba un tesoro.
-
Se exalta la libertad creativa y los sentimiento. Se revaloriza la naturaleza, el pasado medieval y esto hace que se conserven mejor los patrimonios.
-
El patrimonio deja de ser solo una herencia y se le da valor documental.El patrimonio se entiende como cultura y es un testifo de un acontecimiento, creencias, modos de vida... Es la manifestación de la diverisdad cultural.Servía para prestigiar a las élites y clasificar a los pueblos. Lo vinculaban con los nacionalismos y colonialismo ya que daba un marco identitario.
-
El patrimonio se vincula a la sociedad. No existe patrimonio individual ya que todo son bienes comunes. El patrimonio adquiere valor por su significado y expresa la identidad cultural de la comunidad. También relacionado con la economía, sociedad e identidad ya que puede contribuir a mejor la calidad de vida de la población.
-
Se valora el patrimonio inmaterial como el folclore. Se da un análisis multidisciplinar, desde el espacio social, histórico, científico y medioambiental. La aparición de una legislación internacional hace que se necesite una motivación, una necesidad ante la destrucción producida por los conflictos bélicos.
surge la interpretación del patrimonio como recurso, que no solo sea gasto sino que también ingreso. -
Conferencia internacional sobre la protección de los monumentos. Se definen los criterios de restauración y conservación.
-
Se interpreta el patrimonio como un recurso, potencian su atractivo para conseguir rentabilidad económica, para ello recurren al turismo cultural. Se ve como un recurso para formar gente crñitica y reflexiva. Creen que debe conservarse y divulgarse gracias a diferentes valores como el estético, el histórico, el cognitivo y el económico.
-
Acuerdo internacional centrado en la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado.
-
Define los conceptos del patrimonio cultural y natural, y cada estado se compromete a proteger, conservar, transmitir a las generaciones futuras los patrimonio tanto culturales como naturales.