-
Antes de C. - Siglo V
-
Prehistoria: No existía el currículo.
°3 mil años A. de C. Inician templos y escuelas en Egipto.
°1500 A. de C. Los monjes enseñaban en India.
°550 A. de C. Enseñanzas de Confucio en China.
°400 A. de C. Enseñanzas de Sócrates en Grecia
°Año 0 Enseñanzas de Jesús en Jerusalén -
Siglo V - Siglo XVIII
-
°Caída del Imperio Romano.
°La educación era impartida por los obispos.
°Solo las clases altas tenían derecho a la educación.
°Surgen instituciones: Escuelas Palatinas, Parroquiales y Catedralicias.
°Base de la Educación: Trívium y Quadrivium -
Siglo XVIII - Siglo XIX
-
°1789 Revolución Francesa, Revolución Industrial.
° 1802 Escuelas Fabrica.
°1857 Primera Ley Educación Gratuidad.
° 1900 Sistremas Nacionales y Leyes grandes de Educación. Control sobre la Educacion Pública.
°1905 Nuevas pedagogías educativas. Hermanas Brönti -
Durante su Gobierno se promueve el desarrollo económico, político y cultural de Guatemala. Durante su Gobierno se preocupa en fundar una Escuela Normal donde formaran maestros de educación que tendrian un su cargo la Reforma Educativa.
-
Siglo XX - Siglo XXI
-
Durante su Gobierno hubo una Época Negra Guatemalteca de la Educación, cerro algunos Centros Educativos como la Escuela Normal Superior y las Escuelas Normales, también algunos institutos. No mostró interés por completo la Educación Primaria rural.
-
Introdujo al Ministerio de Educación grandes pedagogos y maestros de Educación. Se reforman el plane de estudio, se planifico y ejecuto una masiva campaña de alfabetización, crea la educación rural.
-
Uno de los propósitos de su Gobierno consistía en trasformar participativamente el sector educativo fortaleciéndolo para el trabajo.
-
°1918 Kranklin Bobbitl publica libro The Curriculum.
°1935 Surge el Pre-Concepto del currículo oculto y el currículo sancionado. (Caswell y Campbell).
°1958 Se planteó el Currículo en la educación. Comienza en Estados Unidos.
°1962 El Currículo tiene metas, patrones de enseñanza y evaluación de resultados.
°1996 - 2003 CNB en Guatemala y Reforma Educativa -
Promover la extensión de los servicios y el mejoramiento de la educación pública y gratuita.
Mejor institucionalmente el MINEDUC
Impulsar la Reforma Curricular
Creación de nuevo Curriculum Nivel Medio -
En Guatemala, el Currículum Nacional Base para el nivel preprimario, primario y básico, basado en Competencias.
Se enfoca en la valoración de la identidad cultural, la interculturalidad. -
El plan de educación de este gobierno contiene ocho políticas educativas de las cuales de ellas cinco de ellas son políticas generales y tres son transversales. Como Objetivo estratégico, plantea el acceso a la educación de calidad con equidad pertinencia cultural y lingüística para los pueblos que conforman el país, en el marco acuerdos de paz.