-
-
explica los avances en las enfermedades y como poder combatirlas, en la salud para tener una salud mas sana de la vida cotidiana.
-
A finales del siglo XIX y comienzos del XX,
se empieza a observar un desplazamiento de la
concepción biológica de la salud, hacia una idea
de salud como un factor de desarrollo. El proceso
biológico se empezó a mirar como un hecho ligado
a las condiciones que rodean la vida humana, y
la epidemiología se vio abocada a cambiar de la
causalidad hacia la multiplicidad -
El propósito fundamental de este enfoque es la
preservación de la salud. Al respecto se necesita
que el enfoque mecanicista o reduccionista sobre
la salud y la enfermedad, sea complementado
desde una perspectiva más amplia con un enfoque
psicobiológico y social del ser humano. Es decir,
que tenga en cuenta que la humanidad, con su
cuota inicial de genes, atraviesa una vida de
complejas transacciones internas y externas que
hasta ahora sólo conocemos vagamente -
en este artículo se hace una revisión del concepto de salud desde épocas ancestrales hasta la actualidad, para intentar una síntesis de la evolución del concepto de salud a través del tiempo. A lo largo de la historia, este concepto ha estado teñido por la cosmovisión de cada cultura. El concepto de salud tiene su génesis en la visión adjudicara.
-
El concepto de salud a través de la evolución de la humanidad,puede llegar a limitarse a la frase “Todos hablan de salud, pero nadie sabe lo que es." Quienes la definen como "un estado de bienestar físico,mental y social", rescatan el concepto del obstruccionismo que lo enmarcaen una relación causa-efecto respecto a los cuidados médicos. Como ayes mencionó, las variables involucradas son numerosas.
-
No obstante, en la praxis médica en la actualidad se ha adoptado elsistema reduccionista de la biología moderna, adhiriéndola a la distincióncartesiana y sin tener en cuenta la totalidad de la persona Se identifica con el llamado modelo.
-
Desde los albores de la humanidad, el ser humano
ha hecho esfuerzos de diversa naturaleza por
mantener su salud, y desde la antigüedad se ha
considerado que existen personas con capacidades
para restablecerla, para quienes la mayoría de las
explicaciones acerca de la salud y la enfermedad,
se fundamentaban en la existencia de dioses que
curaban y en las virtudes mágicas de encantamientos -
El concepto de salud ha cambiado significativamente
a lo largo del tiempo. La conceptualización de la
OMS en la primera mitad de siglo XX entendía
la salud “como un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no sólo como la ausencia
de afecciones o enfermedades”, lo que permite
comprender la salud no solamente desde los
equilibrios biológicos, sino como un sistema
de valores, como noción que la gente usa para