-
Period: to
OPM 4ºE
Alejo Jaime
Franco Andino
Emanuel Torrez -
La Primera Generación de Computadoras (1940-1956)
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). -
La segunda generación de computadoras (1956-1963)
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". -
La tercera generación de computadora (1964-1971)
La tercera generación de computadoras fue entre 1964 y 1971 y a finales de la década de 1950, se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. -
La cuarta generación de computadoras (1971-1983)
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips de silicio hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLs, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. -
La quinta generación de computadora(1983 - 2001)
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, -
La sexta Generación de Computadoras(1990-actualidad)
Resultado de imagen para 6ta generación de computadorastecnologia-informatica.com
Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. A La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.