-
Estas computadoras empleaban bulbos para procesar información. Ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba, en el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Eran muy grandes y generaban mas calor
-
En esta generación aparece el Transistor Compatibilidad Limitada que sustituye a la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Esto hizo que las computadoras sean más rapidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Utilizaban redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario.
-
Estas computadoras emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas y energéticamente más eficientes.
-
En esta generación se reemplazaron las memorias con núcleos magnéticos por chips de silicio . El tamaño reducido del microprocesador y de los chips hizo posible la creación de computadoras personales (PC).
-
Los grandes avances y nuevos descubrimientos hacen más difícil la identificación de las generaciones. El propósito era darle a las computadoras la capacidad de reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.
-
Se crean computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas por segundo, cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.