-
El Intel 4004 fue lanzado en 1971 y fue el primer procesador de computadora independiente. Era un chip de 4 bits y tenía 2.300 transistores. Tanto Central Air Data Computer como Texas Instruments TMS 1000 se crearon en esa época, pero no se comercializaron como un procesador individual.
-
Intel lanzó el chip 8088 en 1979. El 8088 fue un procesador de 16 bits y contenía 29.000 transistores. Este chip fue elegido para la primera computadora personal IBM.
-
El Intel 8080 fue un microprocesador temprano diseñado y fabricado por Intel. La CPU de 8 bits fue lanzada en abril de 1974. Corría a 2 MHz, y generalmente se lo considera el primer diseño de microprocesador verdaderamente útil.
-
El Zilog Z80 es un microprocesador de 8 bits cuya arquitectura se encuentra a medio camino entre la organización de acumulador y de registros generales. Si consideramos al Z80 como procesador de arquitectura de registros generales, se sitúa dentro del tipo de registro-memoria.
-
El Motorola 68000 es un procesador CISC que data de 1979, estaba formado por 68.000 transistores (de ahí su nombre) que manejaba datos de 32 bits, poseía un bus de direcciones de 16 bits (en su primera versión y, posteriormente, pasaría a 32 bits) y que con 56 instrucciones, 14 modos de direccionamiento y 5 formatos de datos
-
El microprocesador Intel 8088 es una variante del Intel 8086. Presentado el 1 de junio de 1979, el 8088 tiene un bus de datos externo de ocho bits en lugar del bus de 16 bits del 8086. Los registros de 16 bits y la dirección de un megabyte Sin embargo, el rango no cambia.
-
El Intel 80286 es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.
-
El MicroVAX 78032 es un microprocesador desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation que implementa un subconjunto de la arquitectura del conjunto de instrucciones VAX. El 78032 se usa exclusivamente en los sistemas basados en VAX de DEC, comenzando con el MicroVAX II en 1985.
-
El Intel 80386 fue un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90.
-
Los Intel 80486 son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel Corporation y también fabricados mediante licencia o ingeniería inversa por otras empresas como IBM, Texas Instruments, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o clonados.
-
Conocido por su nombre clave P54C. Estos procesadores partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz. Con una arquitectura real de 32 bits,. Capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al i486DX (u) y el otro equivalente al 486SX (u).
-
El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium.
-
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.
-
Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio.
-
Internamente el Athlon es un rediseño de su antecesor, pero se le mejoró substancialmente el sistema de coma flotante, ahora con 3 unidades de coma flotante que pueden trabajar simultáneamente y se le incrementó la memoria caché de primer nivel (L1) a 128 KiB 64 KiB para datos y 64 KiB para instrucciones
-
El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999. Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE.
-
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995.
-
Cuando Intel sacó el Pentium 4 a 1,7 GHz en abril de 2001 se vio que el Athlon Thunderbird no estaba a su nivel. Además no era práctico para el overclocking, entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP.
-
El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.
Por primera vez en la historia de la informática, el conjunto de instrucciones x86 no ha sido ampliado por Intel. -
Intel Core Duo es un microprocesador histórico de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.
-
Phenom fue el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10. Como característica común todos los Phenom tienen tecnología de 65 nm lograda a través de tecnología de fabricación Silicon on insulator (SOI). No obstante, Intel, ya se encontraba fabricando mediante la más avanzada tecnología de proceso de 45nm en 2008.
-
Nehalem, parte de la primera generación, es el nombre en clave utilizado para designar a la microarquitectura de procesadores Intel, sucesora de la microarquitectura Intel Core. El primer procesador lanzado con la arquitectura Nehalem ha sido el procesador de sobremesa Intel Core i7, lanzado el día 15 de noviembre de 2008 en Tokio y el 17 de noviembre de 2008 en los Estados Unidos.
-
AMD Fusion es el nombre clave para los microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, se combinan el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales. La GPU está integrada en el propio microprocesador. Los primeros modelos salieron entre los últimos meses de 2010 y primeros de 2011 denominados Ontaro y Zacate (bajo consumo), Llano, Brazos y Bulldozer (gamas media y alta) salieron entre mediados y finales del 2011.
-
Haswell es el nombre en clave de la microarquitectura de microprocesador desarrollada por Intel como sucesora de la arquitectura Ivy Bridge. Por lo tanto, es llamada la cuarta generación de procesadores Core i3, i5 e i7, además de los procesadores de bajo coste Celeron y Pentium.
-
En agosto de 2017, AMD lanzó su línea Ryzen Threadripper dirigida al mercado de estaciones de trabajo entusiastas. AMD Ryzen Threadripper utiliza los zócalos TR4 y sTRX4, que soportan canales de memoria y líneas PCI Express adicionales.
-
Ryzen es el nombre comercial de la línea de procesadores informáticos más reciente –y rápida– de AMD. Con su primer modelo lanzado en 2017, los CPU y APU Ryzen se basan en la super revolucionada microarquitectura "Zen" de AMD –la 8va generación de tecnología de procesadores AMD