-
Se crea en Suecia un organismo para supervisar la información de particulares, así como la primera Ley para protegerlos.
-
La Ley de protección de la privacidad, es la primera Ley general de Protección de la Información Personal en poder de las Agencias Federales de los Estado Unidos.
-
Países como Canadá, Francia, Noruega, Austria y Luxemburgo, publicaron Leyes referentes a la protección de datos personales.
-
Es el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de datos personales, aplicados al sector público y privado. Establece principios aplicables al tratamiento de datos personales.
-
Brasil es el primer país en latinoamérica en promulgar una Ley para protección de Datos, basándose en el modelo europeo.
-
La Unión Europea reconoce el derecho a la protección de datos, como un derecho fundamental y autónomo, distinto al derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona.
-
Se crea la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en México y el (l IFAI) Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, organismo que se encarga de vigilar a las entidades de Administración Pública Federal, al I.F.E., C.N.D.H. y el Banco de México.
-
Se reforma el Artículo 6 de la Constitución Mexicana, que hace referencia a la información de la vida privada y los datos personales.
Se reforma el Artículo 16 de la Constitución Mexicana, en el que se reconoce el derecho a la protección de datos personales, como derecho fundamental y autónomo.