-
No propiamente una tecnología pero fue uno de los primeros métodos de enseñanza formal. En la antigüedad, los cuentos, las historias, noticias, etc. se trasmitían a través de la comunicación oral. Por esto, la memorización era una habilidad fundamental.
-
En tiempos antiguos el sistema educativo se basaba en jeroglíficos en papiro, madera y piedra cincelada.
-
En el año 480 a.C. se empezó a escribir sobre este instrumento que sirve para hacer operaciones aritméticas sencillas. No es claro cuándo y dónde surgió este instrumento con exactitud pero si se sabe que ha sido usado por diversas culturas.
-
En el siglo XII d.C ya se usaban placas de pizarra en la India.
-
La invención de la imprenta en el siglo XV en Europa fue una tecnología que marcó un hito en la historia pues permitió la copia de documentos con mayor facilidad y para más personas lo que llevó a una rápida expansión de la educación formal.
-
Las pizarras de tiza empezaron a usarse en las escuelas alrededor del siglo XVIII.
-
En la década de 1840, el desarrollo de un sistema postal más barato y confiable dio como resultado el inicio de la educación formal por correspondencia.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) emitió en 1924 el primer programa radial para la educación de adultos. En Colombia la pionera en educación por radio fue Radio Sutatenza en 1947 y se consideró la universidad de los campesinos pues eran ellos los más beneficiados.
Radio Educativa en Colombia -
Muchas de las tecnologías utilizadas en la educación no se desatollaron específicamente para la educación sino para fines militares o de negocios. Es el caso de los proyectores, al final de la Segunda Guerra el Ejército de los Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación, y su uso se expandió a las aulas de clase posteriormente.
-
La BBC también fue la precursora de la televisión educativa en los años 60. En Colombia esta se vio por primera vez en 1964.
Televisión Educativa en Colombia -
La videoconferencia se viene usando desde los años 80 y hoy en día su uso para la educación es ampliamente conocido.
-
En 1988, la Universidad Abierta del Reino Unido ofreció un curso, DT200, que, además de los medios tradicionales de textos impresos, programas de televisión y audio-casetes, también incluía un componente de discusión online.
-
El software de presentaciones Power Point se popularizó desde 1990 reemplazando el uso de los proyectores.
-
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT. Los LMS se han convertido en una herramienta de educación efectiva y cada día se populariza más su uso.
-
Se trata de un sistema o la combinación de diferentes elementos tecnológicos que hacen que el usuario pueda manejar el computador a través de una proyección e interactuar de manera dinámica. Se trata de una tecnología que se está usando cada vez más en las instituciones educativas.
-
YouTube comenzó en 2005 y fue adquirida por Google en 2006. YouTube es cada vez más utilizado por sus clips educativos que se pueden descargar e integrar en los cursos online. Hay miles de canales educativos que se pueden aprovechar en el aula.
YouTube Educativo -
En Canadá se creó el primer Curso “conectivista” MOOC donde se combinaban las presentaciones de un webinar y un blog. Este MOOC convocó a muchos estudiantes y hoy en día los MOOC se han expandido rápidamente en todo el mundo.
-
Estos medios incluyen los blogs, wikis, vídeos en YouTube, las redes sociales, etc. y se están convirtiendo en herramientas útiles y motivadoras en la educación, es por esto que miles de docentes han empezado a aprovecharlos en sus cursos.
-
Lo que le espera a la tecnología educativa tiene que ver con implantes cerebrales, impresoras 3D, robots, ropa inteligente, etc. El aprendizaje y la tecnología no se quedan quietos, seguirán evolucionando y cambiando. La humanidad seguramente seguirá descubriendo cosas nuevas e inventando nuevas tecnologías para la educación.