-
Los primeros hombres de las cavernas en práctica del instinto de conservación comenzaron a usar herramientas hechas con piedra y piel de animales para su protección, cuando realizaban trabajos de caza, o se sentían amenazados por el medio.
-
Durante la época de las civilizaciones del mediterráneo, el pueblo egipcio tenía una serie de leyes especiales para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, las cuales tenían como objetivo proteger a estas personas de sufrir algún daño en la realización de sus oficios.
-
Con el surgimiento de nuevas profesiones como la medicina y la pintura, se abrió la posibilidad a conocer mejor las características morfofonológicas del cuerpo humano y de los factores que pudieran generar daños en el mismo. También empezaron a usar medidas preventivas para hacer frente a las plagas de la época
-
Los antiguos babilonios preocupados por los accidentes que se venían presentando. Durante el reinado de Hammurabi, se logró establecer un conjunto de leyes que estaban basadas en el principio de `ojo por ojo´ y el cual buscaba la indemnización del lesionado.
-
Manuscrito en el que se describía las consecuencias(muerte) que tenían los trabajadores que estaba expuesto a la inhalación de humo metálico y polvo de sílice.
-
Hipócrates fue quien creo las primeras notas médicas, en los que describe los peligros que conllevan las actividades relacionadas con la metalurgia, y la sintomatología que presentan estas personas.
-
Este personaje fue quien describió la historia de las enfermedades producidas por metales como el zinc, mercurio y el cinabrio, y fue el primero en diseñar la primera mascara protectora de vías respiratoria con una vejiga de buey. Años mas tardes descubre la intoxicación por mercurio.
-
Fue el creador del primer tratado sobre enfermedades y deformaciones, causadas minerales y metales, y de cómo estos trabajadores morían a temprana edad.
-
La revolución industrial fue un proceso de grandes transformaciones económicas, sociales y tecnológicas, la cual tuvo su inicio en la segunda mitad del siglo XVII. Durante este proceso, con la introducción de maquinaria y nuevas actividades económicas los accidentes de trabajos se multiplicaron, mostrando la necesidad de proteger a los trabajadores de los riesgos a los que estaban expuestos.
-
Articulo publicado por Bernardino Ramazzini, en el que compila sus observaciones, estudio de salud publica y epidemiología de diversos oficios y profesiones.
-
la creación de este primer sindicato de trabajadores tiene lugar en 1796, como resultados de las protestas de trabajadores que se venían presentando; puesto que con la industrialización y el uso de maquinas aumentaron considerablemente las lesiones.
-
Fue un medico inglés, el cual propuso una serie de reivindicaciones sociales en defensa de la salud laboral, luego de que comenzaran a notarse algunas de las terribles consecuencias de la revolución industrial en materia laboral.
-
Este fue un documento publicado en el año 1842 en Gran bretaña por Sir Edward Chadwick, este documento fui muy importancia porque a partir de este se iniciaron verdaderas reformas que beneficiaban a la población trabajadora.
-
La primera ley de indemnización al trabajador tiene lugar en el 1911 en el estado de Wisconsin en EE.UU. fue un paso muy importante ya que conllevo a la promulgación de leyes similares, creación de instituciones dedicadas al estudio y manejo de la seguridad industrial.
-
Esta fue una ley aprobada por el congreso de Colombia en el años de 1915 en homenaje al ex presidente Rafael Uribe Uribe por su lucha por buscar el bienestar de los trabajadores. Esta ley obligaba a las empresas a prestar asistencia medica e indemnizaciones en caso de perdida de capacidad laboral o la muerte de los trabajadores.
-
La organización internacional del trabajo se crea en el año 1919 en virtud del tratado de versalles; esta se ocupa específicamente de los asuntos relativos al trabajo. . La creacion de la OIT es un instituto muy importante para la seguridad y salud en el trabajo puesto que junto a la evolución de la legislación laboral se da el enfoque en higiene industrial, seguridad industrial y medicina ocupacional.
-
Esta dependencia fue creada en el 1934 en Bogota, pero años mas tardes logro sus expansión a otras principales ciudades del país. Esta red de oficinas tenia como finalidad finalidad el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales y su evaluación en materia de indemnización.
-
En el 1954, el ministerio de salud introduce el termino de salud ocupacional a través de un plan, que tenia como objetivo capacitar a profesionales colombianos en medicina, higiene y seguridad industrial.
-
Esta resolución fue dada en el año de 1989 por el ministerio de protección social, por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben ser implementado por parte de todos lo empleadores en el país
-
Este decreto dado el 26 de mayo de 2015 por el ministerio del trabajo, establece un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en el que se recopilan toda la normatividad vigente relacionada con aspectos laborales. tomando un enfoque en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) permitiendo un sistema dinámico y de constante renovación.